Monday, May 01, 2017

BITTERSOUND

El amargo sonido de tu vida.
Bittersound tiene su origen en la catástrofe de Chernobyl. La nube radiactiva se acercaba peligrosamente a tierras mediterráneas. Finalmente, el resultado de dicha catástrofe fué de una gran hecatombe en Ukrania, y tierras vecinas, con muchísimos afectados que aun sufren las consecuencias. Todo eso pasaba mientras en los paises más meridionales la gente suspiraba porque se había disipado el peligro radiactivo, pero lo que nunca llegaron a imaginar los científicos, políticos, y pueblo llano en general, es que ciertas partículas nucleares, que para muchos eran inocuas, se colaron por los aires de la zona mediterránea y dieron con unos receptores neuronales que eran afines a su composición molecular (véase algún libro de Fisiología humana y léase el apartado de las reacciones antígeno-anticuerpo). No todo el mundo era sensible a este tipo de partículas, poca gente tenía las dentritas de sus neuronas con ésa macromolécula que estaba esperando a ser activada por la partícula atómica procedente de la mal lograda central nuclear. Dos de los afectados eran unos niños de clase media (tirando para baja) que cursaban avanzados niveles en el conservatorio.
Uno de ellos (tECHNOMONSTRUOSITY) destacaba por su habilidad para los instrumentos de cuerda pinzada, siendo muy diestro en guitarra, bajo, laud barroco e isabelino, entre otros. El otro (cROSTRADELAPA) se había ganado la admiración de sus profesores a medida que iba progresando en todo tipo de instrumentos de percusión. A partir del día en que sus sistemas nerviosos fueron tocados por la fatalidad de las partículas subatómicas procedentes de la Europa del Este, nunca más fueron los mismos. Sus facultades se vieron multiplicadas por 1000, eran capaces de componer alrededor de 30 canciones en una hora, su velocidad de interpretación se vió alterada de tal manera que tocaban a los clásicos con un virtuosismo alucinante. Empezaron a componer canciones en las que la temática era todo un reflejo de lo que veian: injusticias sociales, burlas de todo tipo, críticas por doquier de asuntos varios, temáticas de escenas de su vida cotidiana, etc...
No sabían qué les estaba pasando... ¿Eran ellos los únicos? ¿Habría alguien que entendiera su arte? La respuesta vino en cuanto contactaron con otro tarado llamado El Grinder. Hasta la fecha lo veían únicamente como "el-pardillo-que-vive-en-la-puerta-vecina-se-peina-con-la-raya-al-lao-y-tiene-un-parche-de-iron-maiden". Pero ésa fué la "persona" quien les abrió los ojos y les mostró la luz:
"Venid, amigos"-dijo-"hay más como nosotros. Ahí afuera hay un mundo que está deseoso de conocer vuestra obra"
Desde aquél entonces, aproximadamente en 1992, decidieron montar la banda llamada "BITTERSOUND" mostrando su faceta más extrema y dando palizas sónicas a todo aquél que se atreviera a escucharlo.
Su discografía se compone de una ristra de maquetas, de unos 15 minutos cada una, con un total de canciones que oscila entre 20 y 50 temas. Las maquetas se enumeraron correlativamente, y en alguna de ellas figura la fecha de gravación. Cuando se editó el "BxSx 3" un admirador, el Sr. Mierda, se interesó por editar, en su sello independiente, un recopilatorio de los 3 primeros trabajos, dicho recopilatorio se llamó: "The Best Wishes..." de esta manera BxSx deseaba los mejores deseos a todo el mundo, entendiendo que cada deseo era una de sus canciones. Original, ¿verdad?. Así se sucedieron varias maquetas y llegó el momento de grabar una demo en 4 pistas (alucinante, un aparato tecnológico para hacer ruido). La maqueta resultante fué atronadora, Grind-Core-Noise-Industrial-de-lo-más-ruidoso concentrado en una cinta de cassette de cromo (que valían una pasta). Dicha demo se llamó "El Exorcista", por la canción homónima. Esa demo es un recipiente cargado de regalos histórico-musicales como "Carnaval en Puertohurraco", "Commercial Life" o "Punk-Bitter-Grind". Se hicieron más demos hasta completar un total de 10.
Después de una tregua de unos años, llegó el momento de editar el retorno de BITTERSOUND con un esperadísimo "BxSx 11". Esta vez se editó en CD con el magnífico regalazo de una re-masterización del exitoso "El Exorcista". En "BxSx 11" se descargó mucha rabia contenida durante años y algunos de los cortes a destacar son virus de los más infecciosos, canciones como "Kumbas a la tumba", "The Summer Song 2" o la apocalíptica "Todos los seres de este planeta se comerán los unos a los otros" dan una muestra palpable de lo enfermos que pueden estar los chicos de Bittersound.
En la actualidad están cargando fuerzas para seguir desarrollando su talento musical y creativo y descargar su violencia musical contra algún aparato de cassette. Estad atentos y no bajéis la guardia, porque ellos están al acecho.