Un fanzine digital chorra. Las desventuras de Autodefensa, el mejor grupazo de Punk rock de la historia y su universo chorra. Relatos de misterio chorra, noticias chorras, punkismo chorra... básicamente lo que me salga de la chorra.
Monday, December 23, 2019
Saturday, December 21, 2019
Màximum Clatellot: Caputxa negra, samarreta negra i cor negre
Salut, guarrillus!
Avui una entrada al blog de Autodefensa dedicada al PodCast MAXIMUM CLATELLOT.
Aquest darrer programa podeu sentir la intervenció dels pencus habituals acompanyats del Xavi Monge. No us perdeu els blocs musicals amb l'Arròs amb en Vidal, Againsters o els Kulandra...
Avui una entrada al blog de Autodefensa dedicada al PodCast MAXIMUM CLATELLOT.
Aquest darrer programa podeu sentir la intervenció dels pencus habituals acompanyats del Xavi Monge. No us perdeu els blocs musicals amb l'Arròs amb en Vidal, Againsters o els Kulandra...
Sunday, December 01, 2019
El monstruo de la Trini
La Trinitat Nova. La Trinidad Nueva, barrio obrero donde los haya en Barcelona; en el distrito de Nou Barris. Allí pasé muchas horas de mi infancia porque era el barrio donde vivían mis abuelos. Y donde siguen viviendo algunos de mis terrores pues en este relato, os presento a... El Monstruo de la Trini.
Tendría yo unos 10 años. Aún y esa corta edad ya nuestros padres nos dejaban salir a la calle a jugar con otros niños del barrio y no faltaba la que era mayor que nosotros que se dedicaba a explicarnos las historias con las cuales teníamos nuestras mejores pesadillas y que nos alimentaban el apetito de conocer más sobre misterios y leyendas urbanas.
Después de estrenarnos con una rudimentaria ouija y hacernos creer que en el bloque de nuestros abuelos había vivido una bruja que dejó un recuerdo en forma de mano fantasmagórica que se veía en el reflejo del cristal del portal, finalmente nos dio a conocer un misterio viviente. Un misterio que era de carne y hueso. El misterioso monstruo del barrio.
Se le veía poco, pero en la ventana del primer piso de una casa baja, a veces se veía un hombre de aspecto monstruoso. Pero... ¿qué entendemos como monstruoso? Pues... sin ser de rasgos aterrorizantes, lo que realmente daba miedo es cómo miraba a la calle entre las cortinas de su ventana. Unas cortinas blancas pero de un tejido no muy tupido que destacaban en la negrura del interior de su habitación. Desde allí nos miraba el monstruo. Un hombre que no salía a la calle y que tenía la cabeza como cuadrada y bien podría recordar al mismo monstruo de Frankenstein, pero que yo le sacaba un parecido mucho más exacto al Martillo; el villano enemigo de Spiderman en uno de sus primeros cómics. Sí, era como el Martillo.
Si ya desde pequeño mi madre me hablaba del hombre del saco, y yo lo personificaba con los coches turismos que tenían chapa en las ventanas de atrás, a modo de vehículo industrial, quien debiera conducir ese coche realmente era nuestro Monstruo. Sí, él era el Hombre del Saco. Y vivía al otro lado de la calle de mis abuelos. Y nos miraba... Y nos observaba. ¿Qué cojones quería de nosotros? Pues era evidente, nos quería a nosotros. ¿Tan mal nos portábamos para que él estuviera observándonos? Ya les cuento que no siempre estaba mirándonos, no sabría decir si cada vez que mirábamos a la ventana él estaba allí viendo lo que pasaba por la calle, o mirando qué hacíamos los niños del barrio. Pero sí que recuerdo que era como si me tocaran a la espalda cuando uno ya notaba que él estaba en la ventana; solo tenía que girarme y verlo en la ventana mirando. Si salía yo a la calle y miraba la ventana puede ser que estuviera o no, pero no fallaba... si yo notaba su mirada, era darme la vuelta y verlo en su tribuna de vigía.
Aunque se le veía apenas la cara sí que se le veía a veces de busto hacia arriba, y así sabíamos que iba vestido. Su vestimenta era siempre en tonalidades parduzcas, que con el fondo oscuro de su habitación no le daba una sensación muy alegre. Por la similitud al Hammerhead de Spiderman, sabrán ustedes que se trata de un hombre de cabello oscuro y corto; de frente ancha y cabeza cuadrada. Creo recordar que en ocasiones vestía corbata oscura... ¡corbata dentro de casa! Ya me sorprende hoy en día ver a señores que se la ponen en domingo, pues más raro es que alguien la vista en casa mientras vigila la calle. De cuerpo entero sí que lo vimos alguna vez, más adelante les cuento en qué ocasión.
En su palco presidencial de vigía de menores solo se le veía a él. Pocas veces había visto cómo una mujer más joven lo hacía moverse de su silla desde donde nos miraba por la ventana para alejarlo y llevarlo más adentro de la casa. En ese gesto el Monstruo no dejaba de mirar por la ventana. No dejaba de mirarnos. Los niños del barrio nos preguntábamos si era un señor mayor, si era un deficiente mental, si realmente era el Hombre del Saco,... de todas nuestras hipótesis la que ganaba más peso era la de ser el mismo dueño de nuestras pesadillas.
Ese maldito ser se dejó ver de cuerpo entero un día que bajó a la calle. Iba él acompañado de la mujer que lo asistía alguna vez en la ventana de la habitación. A priori parecía un deficiente mental aunque vestido como un señor: americana marrón, pantalones de pinza marrones, camisa verde y corbata negra. Pero ese señor parecía tener el cerebro de un ladrillo, porque su cabeza tenía esa forma. Así que la suposición de que fuera un deficiente podría ser válida pero no del todo. Ese día mientras estaba en la puerta de su asquerosa casa de paredes marrones dejadas por el tiempo y teñidas por la polución, él no nos dejaba de mirar a los niños que en la acera de enfrente estábamos. Esta escena fue terrorífica pues mientras nos observaba paró delante de él un SEAT Panda de tipo industrial (con los cristales de atrás tapados por chapa). El supuesto deficiente que no nos quitaba ojo se metió en el coche por el lado del copiloto. Ahí los niños notamos cómo se nos escapaba la vida por el culo porque estábamos ante el mismísmo HOMBRE DEL SACO que se iba a "trabajar", el muy hijo de puta; además llevábamos la idea de que ,al estar desequilibrado, su intención en cuanto cazara a cualquier chaval podría ser de la más funesta: torturas, canibalismo, compra-venta de niños para los más horribles fines,...
Los avatares del destino hicieron que no supiéramos más de él, aunque la ventana seguía ahí con la cortinilla de gasa blanca tapando la mitad. Ahora por desgracia hace unos 17 años que no paso por esa calle, por ese barrio. He visto por Google street view que la finca fue derribada, pero estoy seguro que el Monstruo sigue en alguna parte. El Hombre del Saco sigue siendo real. Furgonetas industriales sin logotipo y de aspecto vetusto siguen circulando tan bien como circula la leyenda del Hombre del Saco. Las desapariciones de niños son una constante y más en estos días. No entiendo cómo teniendo a ese indeseable viviendo y observando a los niños del barrio tan cerca, nuestros padres nos dejaran salir a la calle solos sin nadie que nos vigile... bueno, sí que hay alguien que siempre vigila: el Monstruo de la Trini.
Tendría yo unos 10 años. Aún y esa corta edad ya nuestros padres nos dejaban salir a la calle a jugar con otros niños del barrio y no faltaba la que era mayor que nosotros que se dedicaba a explicarnos las historias con las cuales teníamos nuestras mejores pesadillas y que nos alimentaban el apetito de conocer más sobre misterios y leyendas urbanas.
Después de estrenarnos con una rudimentaria ouija y hacernos creer que en el bloque de nuestros abuelos había vivido una bruja que dejó un recuerdo en forma de mano fantasmagórica que se veía en el reflejo del cristal del portal, finalmente nos dio a conocer un misterio viviente. Un misterio que era de carne y hueso. El misterioso monstruo del barrio.
Se le veía poco, pero en la ventana del primer piso de una casa baja, a veces se veía un hombre de aspecto monstruoso. Pero... ¿qué entendemos como monstruoso? Pues... sin ser de rasgos aterrorizantes, lo que realmente daba miedo es cómo miraba a la calle entre las cortinas de su ventana. Unas cortinas blancas pero de un tejido no muy tupido que destacaban en la negrura del interior de su habitación. Desde allí nos miraba el monstruo. Un hombre que no salía a la calle y que tenía la cabeza como cuadrada y bien podría recordar al mismo monstruo de Frankenstein, pero que yo le sacaba un parecido mucho más exacto al Martillo; el villano enemigo de Spiderman en uno de sus primeros cómics. Sí, era como el Martillo.
Si ya desde pequeño mi madre me hablaba del hombre del saco, y yo lo personificaba con los coches turismos que tenían chapa en las ventanas de atrás, a modo de vehículo industrial, quien debiera conducir ese coche realmente era nuestro Monstruo. Sí, él era el Hombre del Saco. Y vivía al otro lado de la calle de mis abuelos. Y nos miraba... Y nos observaba. ¿Qué cojones quería de nosotros? Pues era evidente, nos quería a nosotros. ¿Tan mal nos portábamos para que él estuviera observándonos? Ya les cuento que no siempre estaba mirándonos, no sabría decir si cada vez que mirábamos a la ventana él estaba allí viendo lo que pasaba por la calle, o mirando qué hacíamos los niños del barrio. Pero sí que recuerdo que era como si me tocaran a la espalda cuando uno ya notaba que él estaba en la ventana; solo tenía que girarme y verlo en la ventana mirando. Si salía yo a la calle y miraba la ventana puede ser que estuviera o no, pero no fallaba... si yo notaba su mirada, era darme la vuelta y verlo en su tribuna de vigía.
Aunque se le veía apenas la cara sí que se le veía a veces de busto hacia arriba, y así sabíamos que iba vestido. Su vestimenta era siempre en tonalidades parduzcas, que con el fondo oscuro de su habitación no le daba una sensación muy alegre. Por la similitud al Hammerhead de Spiderman, sabrán ustedes que se trata de un hombre de cabello oscuro y corto; de frente ancha y cabeza cuadrada. Creo recordar que en ocasiones vestía corbata oscura... ¡corbata dentro de casa! Ya me sorprende hoy en día ver a señores que se la ponen en domingo, pues más raro es que alguien la vista en casa mientras vigila la calle. De cuerpo entero sí que lo vimos alguna vez, más adelante les cuento en qué ocasión.
En su palco presidencial de vigía de menores solo se le veía a él. Pocas veces había visto cómo una mujer más joven lo hacía moverse de su silla desde donde nos miraba por la ventana para alejarlo y llevarlo más adentro de la casa. En ese gesto el Monstruo no dejaba de mirar por la ventana. No dejaba de mirarnos. Los niños del barrio nos preguntábamos si era un señor mayor, si era un deficiente mental, si realmente era el Hombre del Saco,... de todas nuestras hipótesis la que ganaba más peso era la de ser el mismo dueño de nuestras pesadillas.
Ese maldito ser se dejó ver de cuerpo entero un día que bajó a la calle. Iba él acompañado de la mujer que lo asistía alguna vez en la ventana de la habitación. A priori parecía un deficiente mental aunque vestido como un señor: americana marrón, pantalones de pinza marrones, camisa verde y corbata negra. Pero ese señor parecía tener el cerebro de un ladrillo, porque su cabeza tenía esa forma. Así que la suposición de que fuera un deficiente podría ser válida pero no del todo. Ese día mientras estaba en la puerta de su asquerosa casa de paredes marrones dejadas por el tiempo y teñidas por la polución, él no nos dejaba de mirar a los niños que en la acera de enfrente estábamos. Esta escena fue terrorífica pues mientras nos observaba paró delante de él un SEAT Panda de tipo industrial (con los cristales de atrás tapados por chapa). El supuesto deficiente que no nos quitaba ojo se metió en el coche por el lado del copiloto. Ahí los niños notamos cómo se nos escapaba la vida por el culo porque estábamos ante el mismísmo HOMBRE DEL SACO que se iba a "trabajar", el muy hijo de puta; además llevábamos la idea de que ,al estar desequilibrado, su intención en cuanto cazara a cualquier chaval podría ser de la más funesta: torturas, canibalismo, compra-venta de niños para los más horribles fines,...
Los avatares del destino hicieron que no supiéramos más de él, aunque la ventana seguía ahí con la cortinilla de gasa blanca tapando la mitad. Ahora por desgracia hace unos 17 años que no paso por esa calle, por ese barrio. He visto por Google street view que la finca fue derribada, pero estoy seguro que el Monstruo sigue en alguna parte. El Hombre del Saco sigue siendo real. Furgonetas industriales sin logotipo y de aspecto vetusto siguen circulando tan bien como circula la leyenda del Hombre del Saco. Las desapariciones de niños son una constante y más en estos días. No entiendo cómo teniendo a ese indeseable viviendo y observando a los niños del barrio tan cerca, nuestros padres nos dejaran salir a la calle solos sin nadie que nos vigile... bueno, sí que hay alguien que siempre vigila: el Monstruo de la Trini.
Monday, November 04, 2019
El Golpe! Directo en KGB 04/11/1994
Ya saben ustedes que este blog es de temática variopinta y se van escribiendo artículos según las ganas del autor. Prueba de ello es que no siempre se sigue una línea editorial y a veces se publican artículos relacionados con la música, relatos originales de un servidor, anécdotas vividas o inventadas; pero todo ello con el hilo de ser parte de la historia de AUTODEFENSA: el mejor grupazo de Punk Rock de la historia. De esta manera hoy les dedico una sentida efeméride siendo hoy el vigésimoquinto aniversario (sí... 25 años)
EL GOLPE! DIRECTO EN KGB
Tal día como hoy, el 04/11/1994, la banda AUTODEFENSA hizo un conciertazo en la mítica sala KGB de Barcelona (Calle Alegre de Dalt, Gràcia). La oportunidad de tocar en esa sala nos vino de la mano de un conocido de nuestro guitarrista KSK; pues tenían la sala reservada para su banda Alzimma pero por diversos avatares del destino no pudieron hacer su concierto, dejando la oportunidad a una banda paralela que montaron para tal día: JESUS STAIN. Con Jesus Stain prepararon un set de versiones punk de culto. Para completar el festival Autodefensa se quedó con la responsabilidad de encabezar el cartel de la velada y además nos tuvimos que buscar la vida para completar el cartel con un par de bandas conocidas. De esta manera invitamos a los amigos de NAGÚLIKA que con sus versiones de Ska, Hard-Core, variat... (o al menos así se definían) sabían animar el cotarro; éstos a su vez nos presentaron a ARISE, la banda paralela de su batería Àngel dedicada a hacer versiones Metal.
Nuestra actuación fue un éxito total. Descargamos nuestro repertorio propio y además varias versiones que teníamos en nuestro espectáculo y que siempre funcionaron bien. Desde la introducción "Autodefensa", siguiendo con la palabrotera "Puta Sociedad",... hasta despedirnos del público con el clásico "Iros ya de akí", hicimos las delicias del público dejando momentos de gran subidón con el hit de "En la disco moriréis" o en las versiones de La Polla Records con "Los siete enanitos" y "Cara al culo". Rendimos homenaje a nuestras más bestiales admirados Napalm Death vomitando "Deceiver" y "Dead"; sin olvidarnos de las inmediatas influencias recibidas de la mano de 24 IDEAS tocando un par de sus temas como fueron "Food (for people)" y "Cold Peace". Aún y habiendo terminado nuestra actuación la gente estaba tan encendida que no nos dejaba marchar, y tuvimos que dar un bonus track repitiendo "En la disco moriréis" y esta vez permitiendo que subiera al escenario todo aquél que quisiera. Se llegaron a contar casi 30 personas sobre el escenario, todo el mundo coreando el estribillo; incluso un listillo se hizo con uno de los micrófonos para hacerse su solo de gritos en las palabaras "bailaréis" y "moriréis" del estribillo.
De aquella noche se guarda el recuerdo en cinta de cassette y en VHS. No recuerdo cuántas copias en VHS hice en casa para amigos y conocidos. Menos recuerdo cuántas copias en K7 se hicieron pues el concierto fue editado a modo "do it yourself" dándole una portada con el logo de Autodefensa en medio. La grabación por mesa quedó medio decente y nos animó a que pudiera ser copiada y distribuida.
Y hablando de copias del concierto: lo que menos se sabe cuál fue el número de copias que se hicieron de la copia que quedó en la emisora de Ràdio Línia IV donde los de Autodefensa teníamos un programa de radio y solíamos participar como tertulianos. Mi sorpresa fue cuando tiempo más tarde de todo nuestro periplo en la Radio y de las aventuras de Autodefensa, entre los parroquianos del Casal de Joves de Prosperitat, se hicieron incontroladas copias del cassette creándose un fenónemo alrededor de Autodefensa totalmente imparable.
El concierto de KGB marcó mucho la trayectoria de Autodefensa y desde aquí hago este sentido recuerdo al concierto, la banda, los fans y todo el fenómeno que se derivó de tal evento.
Salut i Autodefensa!
EL GOLPE! DIRECTO EN KGB
Tal día como hoy, el 04/11/1994, la banda AUTODEFENSA hizo un conciertazo en la mítica sala KGB de Barcelona (Calle Alegre de Dalt, Gràcia). La oportunidad de tocar en esa sala nos vino de la mano de un conocido de nuestro guitarrista KSK; pues tenían la sala reservada para su banda Alzimma pero por diversos avatares del destino no pudieron hacer su concierto, dejando la oportunidad a una banda paralela que montaron para tal día: JESUS STAIN. Con Jesus Stain prepararon un set de versiones punk de culto. Para completar el festival Autodefensa se quedó con la responsabilidad de encabezar el cartel de la velada y además nos tuvimos que buscar la vida para completar el cartel con un par de bandas conocidas. De esta manera invitamos a los amigos de NAGÚLIKA que con sus versiones de Ska, Hard-Core, variat... (o al menos así se definían) sabían animar el cotarro; éstos a su vez nos presentaron a ARISE, la banda paralela de su batería Àngel dedicada a hacer versiones Metal.
Nuestra actuación fue un éxito total. Descargamos nuestro repertorio propio y además varias versiones que teníamos en nuestro espectáculo y que siempre funcionaron bien. Desde la introducción "Autodefensa", siguiendo con la palabrotera "Puta Sociedad",... hasta despedirnos del público con el clásico "Iros ya de akí", hicimos las delicias del público dejando momentos de gran subidón con el hit de "En la disco moriréis" o en las versiones de La Polla Records con "Los siete enanitos" y "Cara al culo". Rendimos homenaje a nuestras más bestiales admirados Napalm Death vomitando "Deceiver" y "Dead"; sin olvidarnos de las inmediatas influencias recibidas de la mano de 24 IDEAS tocando un par de sus temas como fueron "Food (for people)" y "Cold Peace". Aún y habiendo terminado nuestra actuación la gente estaba tan encendida que no nos dejaba marchar, y tuvimos que dar un bonus track repitiendo "En la disco moriréis" y esta vez permitiendo que subiera al escenario todo aquél que quisiera. Se llegaron a contar casi 30 personas sobre el escenario, todo el mundo coreando el estribillo; incluso un listillo se hizo con uno de los micrófonos para hacerse su solo de gritos en las palabaras "bailaréis" y "moriréis" del estribillo.
De aquella noche se guarda el recuerdo en cinta de cassette y en VHS. No recuerdo cuántas copias en VHS hice en casa para amigos y conocidos. Menos recuerdo cuántas copias en K7 se hicieron pues el concierto fue editado a modo "do it yourself" dándole una portada con el logo de Autodefensa en medio. La grabación por mesa quedó medio decente y nos animó a que pudiera ser copiada y distribuida.
Y hablando de copias del concierto: lo que menos se sabe cuál fue el número de copias que se hicieron de la copia que quedó en la emisora de Ràdio Línia IV donde los de Autodefensa teníamos un programa de radio y solíamos participar como tertulianos. Mi sorpresa fue cuando tiempo más tarde de todo nuestro periplo en la Radio y de las aventuras de Autodefensa, entre los parroquianos del Casal de Joves de Prosperitat, se hicieron incontroladas copias del cassette creándose un fenónemo alrededor de Autodefensa totalmente imparable.
El concierto de KGB marcó mucho la trayectoria de Autodefensa y desde aquí hago este sentido recuerdo al concierto, la banda, los fans y todo el fenómeno que se derivó de tal evento.
Salut i Autodefensa!
Monday, October 07, 2019
Banda de rock femenina ROCKERXS: video-clip RockerXs vs Panna el bandoler.
Post dedicado a la banda de rock RockerXs.
Las RockerXs es una cover-band (una banda de versiones) que nació a principios de 2018 con el objetivo de ser una banda de todo chicas. Así empezaron Ana Cien (bajo), Vanesa (batería), Lucía (guitarra), Marta (voz) y completando la formación con Joan (guitarra).
La idea surgió del festival de homenaje al fallecido bajista de los Capdetrons Xarli (el 04/11/2016) pues en aquel festival no habían muchas mujeres actuando sobre el escenario en las diferentes bandas de rock que allí se congregaron homenajeando a Xarli con una buenas selección de temas de las mejores bandas de rock de todos los tiempos. Entonces Ana Cien tuvo la idea de iniciar la banda de covers.
Lucía no podía compaginar su trabajo con los compromisos de conciertos que cada vez más iban saliendo a RockerXs, y la cantante Marta decició llamar a Artur para cubrir el puesto de Lucía mientras no llegaba otra integrante femenina. Lo que no contaban es que Artur se quedaría como miembro fijo de la banda dada la buena sintonía que se generó entre los músicos.
Después de muchos conciertos, Marta tuvo que dejar la banda y fue sustituida por Madoki, amiga del hermano de Artur. El buen gusto de Madoki por las canciones del repertorio hizo que su candidatura se tomara como definitiva desde el momento de la audición.
Gracias a un vecino de Vanesa, la banda fue invitada a grabar un video-clip promocional para la fiesta popular del pueblo Sant Martí de Tous (comarca de l'Anoia, Barcelona). La fiesta popular del Panna se celebra en el pueblo en memoria de un bandolero que actuó en la zona y que hoy en día se celebra de manera especial con un evento deportivo dedicado a la bicicleta BTT y el cross de atletismo. El video-clip cuenta la historia de cómo las RockerXs son contratadas a tocar un concierto en un castillo invitadas por un anfitrión un bandolero que no ven. Las RockerXs cumplen su parte del contrato tocando toda la noche hasta el amancer.
El tema que suena es el clásico de Metallica "Enter Sandman" ya usado por la organización del evento deportivo en otra edición del mismo. La temática del video; el hombre de arena (el hombre del saco en España), las pesadillas, el fantasma,... hacían que fuera el tema a poder seguir con la idea para montar la historia del video.
Aquí está el resultado. Espero lo disfruten y no se pierdan los conciertos de RockerXs. Les dejo el enlace a su Facebook:
https://www.facebook.com/RockerXs/
Las RockerXs es una cover-band (una banda de versiones) que nació a principios de 2018 con el objetivo de ser una banda de todo chicas. Así empezaron Ana Cien (bajo), Vanesa (batería), Lucía (guitarra), Marta (voz) y completando la formación con Joan (guitarra).
La idea surgió del festival de homenaje al fallecido bajista de los Capdetrons Xarli (el 04/11/2016) pues en aquel festival no habían muchas mujeres actuando sobre el escenario en las diferentes bandas de rock que allí se congregaron homenajeando a Xarli con una buenas selección de temas de las mejores bandas de rock de todos los tiempos. Entonces Ana Cien tuvo la idea de iniciar la banda de covers.
Lucía no podía compaginar su trabajo con los compromisos de conciertos que cada vez más iban saliendo a RockerXs, y la cantante Marta decició llamar a Artur para cubrir el puesto de Lucía mientras no llegaba otra integrante femenina. Lo que no contaban es que Artur se quedaría como miembro fijo de la banda dada la buena sintonía que se generó entre los músicos.
Después de muchos conciertos, Marta tuvo que dejar la banda y fue sustituida por Madoki, amiga del hermano de Artur. El buen gusto de Madoki por las canciones del repertorio hizo que su candidatura se tomara como definitiva desde el momento de la audición.
Gracias a un vecino de Vanesa, la banda fue invitada a grabar un video-clip promocional para la fiesta popular del pueblo Sant Martí de Tous (comarca de l'Anoia, Barcelona). La fiesta popular del Panna se celebra en el pueblo en memoria de un bandolero que actuó en la zona y que hoy en día se celebra de manera especial con un evento deportivo dedicado a la bicicleta BTT y el cross de atletismo. El video-clip cuenta la historia de cómo las RockerXs son contratadas a tocar un concierto en un castillo invitadas por un anfitrión un bandolero que no ven. Las RockerXs cumplen su parte del contrato tocando toda la noche hasta el amancer.
El tema que suena es el clásico de Metallica "Enter Sandman" ya usado por la organización del evento deportivo en otra edición del mismo. La temática del video; el hombre de arena (el hombre del saco en España), las pesadillas, el fantasma,... hacían que fuera el tema a poder seguir con la idea para montar la historia del video.
Aquí está el resultado. Espero lo disfruten y no se pierdan los conciertos de RockerXs. Les dejo el enlace a su Facebook:
https://www.facebook.com/RockerXs/
Monday, July 01, 2019
KETI-KAGAS: hard & grind de tierras gerundenses
En los tiempos en que el punk tenía que gritar para decir que no estaba muerto, los gritos empezaron a definir nuevos estilos. Queda tope guay la frase, verdad?
Por aquél entonces ya teníamos sonidos extremos rollo Napalm Death y otras bandas que empezaban a sentar cátedra.
En el famoso KONSIERTO de la plaza Sóller llegaban unos KETI-KAGAS, nombre con toque simpático y con un hard & grind core brutal. Ellos fueron figuran como los primeros en la lista de la primera jornada del Festival (08/11/1991).
No he logrado encontrar mucho sobre ellos a parte de este video. Por lo que veo, de los KETI KAGAS y otros músicos de la escena gerundense, se formaron Peces In the River. Si alguien puede aportar más información sobre los KK o quiere corregir y ampliar mi entrada sobre esta banda, será más aque bienvenido su comentario para poder editar el post.
Os dejo con esta joya rescatada del pozo del tiempo y puesta en Youtube para dejar la huella en la historia del punk.
No he logrado encontrar mucho sobre ellos a parte de este video. Por lo que veo, de los KETI KAGAS y otros músicos de la escena gerundense, se formaron Peces In the River. Si alguien puede aportar más información sobre los KK o quiere corregir y ampliar mi entrada sobre esta banda, será más aque bienvenido su comentario para poder editar el post.
Os dejo con esta joya rescatada del pozo del tiempo y puesta en Youtube para dejar la huella en la historia del punk.
KETI KAGAS - Tordera 1992 [VHS rip]
UFO - Garganta
Carlitros - Guitarra
Peruano (Jordi C.) - Guitarra
German - Bajo
Manolo - Bataka
Wednesday, June 19, 2019
KONSIERTO PLAÇA SÓLLER 11/1991
Mira que ha llovido desde noviembre de 1991. Ha pasado muuucho tiempo, el tiempo que hace que existe AUTODEFENSA.
Apreciados lectores, si son ustedes seguidores de AUTODEFENSA ya saben de qué va la cosa; si no, les recomiendo que indaguen un poco en este blog o que se pasen por el Facebook de Autodefensa y conocerán un poco de la historia del mejor grupazo de Punk Rock de la historia... al menos de Barcelona.
En este post quiero hacer mención al concierto que tuvo lugar en la plaza Sóller de Barcelona en dos jornadas. Un super festi que ocupó los días 8 y 9 de noviembre de 1991, y que reunió a lo más relevante del underground punk y HxCx de la Barcelona de aquella época. Entre tanta banda musical teníamos al gérmen de lo que después se convertiría en un grupo más de punk rock, pero en aquella época se revelaba como un grupo de teatro alternativo: AUTODEFENSA. Yo estuve allí junto con el mastemind de todo ello, el Sr. Oscar Vecintórix (más tarde en PVC Teatro, Aksidents, Pies de Gato).
El concierto estuvo organizado, según pone en el cartel, por los colectivos ANTI y Vocalia de Joves. Del colectivo Anti no tenía yo mucho conocimiento. Sí de la Vocalía de Joves pues era una asociación con sede en el mismo Casal de Joves Porta-Sóller y que eran muy activos en la organización de eventos para un público más juvenil. De la peña que se movía por la Plaza y conformaban la parte comprometida con el barrio, recuerdo con cariño a el Chino y a el Bony, batería y cantante de la banda Dolor Kraneal de la cual les hablaré en otra ocasión (queda pendiente).
Los bajos de la Sóller contaron con figuras como MISERIA Y KOMPAÑÍA, BUDELLAM, HASTA EL KULO, DIOS ODIOSO, unos debutantes AGUA BENDITA... todo bandas que han dejado huella en el mundo del punk de Barcelona, o que de ellas salieron talentos de lo más influyente como de PARANOIA KOLECTIVA salió Toño (Violent Headache) o el Maya (IAF), de BUDELLAM salió Unclu Garrot (gerente y DJ de la Sala Estraperlo y bajista de ZOMBI PUJOL...). Fue el mismo Óscar Vecintórix el que diseñó e imprimió el cartel del evento, aquí inmortalizado:
Tengo la memoria fresca para recordar cómo estuve yo ayudando con los barriles de cerveza, trajinando los materiales del concierto, etc. cuando aún ni me afeitaba. Cómo el sábado día 09/11 estábamos ensayando nuestro número a las 11:00 de la mañana ante la queja de los punkies borrachos que dormían la resaca después de haber pasado la noche en el mismo local sin haber ido a casa ni a desayunar (ya no digo a ducharse). Recuerdo cómo me dijeron que había un cantante que no se atrevía a salir al escenario porque estaba de permiso de la mili y temía que lo confundieran con un skin (¡!). Recuerdo cómo en el momento que teníamos que salir a escena para nuestro número, supimos que nos había despararecido el material de nuestra obra y no pudimos actuar. Luego aparecieron las bengalas y las quemamos fuera del local... se puede decir que nuestro número cambió de ubicación :-)
Pues dado que fue un auténtico hervidero de talento este festival, y que tras él se forjaron auténticas leyendas del punk y el HxCx de Barcelona, voy a dedicar una serie de posts a cada uno de los participantes según la información que dispongo en mis archivos y la que vaya pillando por internet siguiendo las huellas que han dejado en la red.
Damas y caballeros, en breve una entrada con el primero de los grupos.
Apreciados lectores, si son ustedes seguidores de AUTODEFENSA ya saben de qué va la cosa; si no, les recomiendo que indaguen un poco en este blog o que se pasen por el Facebook de Autodefensa y conocerán un poco de la historia del mejor grupazo de Punk Rock de la historia... al menos de Barcelona.
En este post quiero hacer mención al concierto que tuvo lugar en la plaza Sóller de Barcelona en dos jornadas. Un super festi que ocupó los días 8 y 9 de noviembre de 1991, y que reunió a lo más relevante del underground punk y HxCx de la Barcelona de aquella época. Entre tanta banda musical teníamos al gérmen de lo que después se convertiría en un grupo más de punk rock, pero en aquella época se revelaba como un grupo de teatro alternativo: AUTODEFENSA. Yo estuve allí junto con el mastemind de todo ello, el Sr. Oscar Vecintórix (más tarde en PVC Teatro, Aksidents, Pies de Gato).
El concierto estuvo organizado, según pone en el cartel, por los colectivos ANTI y Vocalia de Joves. Del colectivo Anti no tenía yo mucho conocimiento. Sí de la Vocalía de Joves pues era una asociación con sede en el mismo Casal de Joves Porta-Sóller y que eran muy activos en la organización de eventos para un público más juvenil. De la peña que se movía por la Plaza y conformaban la parte comprometida con el barrio, recuerdo con cariño a el Chino y a el Bony, batería y cantante de la banda Dolor Kraneal de la cual les hablaré en otra ocasión (queda pendiente).
Los bajos de la Sóller contaron con figuras como MISERIA Y KOMPAÑÍA, BUDELLAM, HASTA EL KULO, DIOS ODIOSO, unos debutantes AGUA BENDITA... todo bandas que han dejado huella en el mundo del punk de Barcelona, o que de ellas salieron talentos de lo más influyente como de PARANOIA KOLECTIVA salió Toño (Violent Headache) o el Maya (IAF), de BUDELLAM salió Unclu Garrot (gerente y DJ de la Sala Estraperlo y bajista de ZOMBI PUJOL...). Fue el mismo Óscar Vecintórix el que diseñó e imprimió el cartel del evento, aquí inmortalizado:
Tengo la memoria fresca para recordar cómo estuve yo ayudando con los barriles de cerveza, trajinando los materiales del concierto, etc. cuando aún ni me afeitaba. Cómo el sábado día 09/11 estábamos ensayando nuestro número a las 11:00 de la mañana ante la queja de los punkies borrachos que dormían la resaca después de haber pasado la noche en el mismo local sin haber ido a casa ni a desayunar (ya no digo a ducharse). Recuerdo cómo me dijeron que había un cantante que no se atrevía a salir al escenario porque estaba de permiso de la mili y temía que lo confundieran con un skin (¡!). Recuerdo cómo en el momento que teníamos que salir a escena para nuestro número, supimos que nos había despararecido el material de nuestra obra y no pudimos actuar. Luego aparecieron las bengalas y las quemamos fuera del local... se puede decir que nuestro número cambió de ubicación :-)
Pues dado que fue un auténtico hervidero de talento este festival, y que tras él se forjaron auténticas leyendas del punk y el HxCx de Barcelona, voy a dedicar una serie de posts a cada uno de los participantes según la información que dispongo en mis archivos y la que vaya pillando por internet siguiendo las huellas que han dejado en la red.
Damas y caballeros, en breve una entrada con el primero de los grupos.
Monday, April 08, 2019
Un fin de semana perfecto
Una vez hablando con un compañero punk, éste me contaba su fin de semana.
+ Pues este fin de semana... buah! De puta madre. Fuímos a la mani y vinieron los malos (la policía)...
- Ah... qué bien.
A la siguiente semana, me contaba de nuevo su "finde":
+ Qué de puta madre! Un fin de semana a tope con la birra. Estuvimos en una mani, vinieron los malos...
- Joder! qué bien.
Al siguiente lunes:
- Oye, cómo ha ido el fin de semana?
+ Una mierda, tío. Fuimos a la mani, no vinieron los malos...
- Coño! qué asco, no?
+ Ya ves...
Al siguiente lunes se me ocurrió preguntar otra vez por su fin de semana:
- Qué, cómo fue? Vinieron los malos?
+ Vaya si vinieron. Y cómo repartieron!
- De puta madre, no?
+ Pues no, porque no había mani! Vinieron a casa!!!
- JODER!!!
+ Pues este fin de semana... buah! De puta madre. Fuímos a la mani y vinieron los malos (la policía)...
- Ah... qué bien.
A la siguiente semana, me contaba de nuevo su "finde":
+ Qué de puta madre! Un fin de semana a tope con la birra. Estuvimos en una mani, vinieron los malos...
- Joder! qué bien.
Al siguiente lunes:
- Oye, cómo ha ido el fin de semana?
+ Una mierda, tío. Fuimos a la mani, no vinieron los malos...
- Coño! qué asco, no?
+ Ya ves...
Al siguiente lunes se me ocurrió preguntar otra vez por su fin de semana:
- Qué, cómo fue? Vinieron los malos?
+ Vaya si vinieron. Y cómo repartieron!
- De puta madre, no?
+ Pues no, porque no había mani! Vinieron a casa!!!
- JODER!!!
Monday, March 25, 2019
Cortos y Fanzines: SUBURBIO Nº 69
Atención, atención!!! Suburbio tiene nueva entrega en la calle. No tardes en pinchar el enlace, visitar el blog de Naxo y encargar tu ejemplar de este gran fanzine superviviente de la cultura del fanizinismo de fotocopias.
Cortos y Fanzines: SUBURBIO Nº 69: Ya estamos de vuelta con otro puñadito de sucias fotocopias mal grapadas en formato A5 y 20 páginas bien rellenas de sandeces a su ente...
Cortos y Fanzines: SUBURBIO Nº 69: Ya estamos de vuelta con otro puñadito de sucias fotocopias mal grapadas en formato A5 y 20 páginas bien rellenas de sandeces a su ente...
Friday, February 01, 2019
El Facha
1996, nos enteramos que Helloween y Iron Maiden tocaban en Fraga (Huesca) y sacamos nuestras entradas y nos fuimos a ese pueblo a disfrutar de un concierto y pasar unos días de agosto con los amigos.
Tras las horas de carretera, el breve turismo por Fraga, encontrarnos con los Helloween por las calles del pueblo y, por supuesto, disfrutar del concierto, nos vimos que queríamos seguir la marcha viviendo la movida nocturna de un pueblo que esa noche estaba tomado por miles de Heavies que fueron a ver el festival.
Tras el concierto nuestros pasos se dirigieron a la archi-famosa discoteca Florida 135. Un antro maquinero de referencia en la ruta del bakalao que, aunque alejado de las capitales de la ruta y de las zonas más influyentes como Valencia, Castellón, Barcelona, Sitges, Igualada, la Florida 135 no dejaba de ser una discoteca que se había hecho un nombre en la movida de la música Makina y el desenfreno pastillero. A nosotros lo de las discos y el makineo pues, la verdad, no nos iba mucho; por no decir que nada, pero el pueblo rugía fiesta por todos lados y nosotros teníamos ganas de marcha. Fuímos a la Florida 135 donde el portero no nos dejó entrar... por ser heavies. Fue una suerte que no entráramos. Recorrimos los bares y conocimos a gente diversa. Y cuando menos nos lo imaginábamos, llegamos a un bar llamado el Soviet.
Mientras estábamos en ese bar nos fijamos en un expositor de cintas de cassette donde destacaba una en especial. Esa portada de un individuo con gafas de sol sonriendo con un fondo de la bandera española; la cinta del artista llamado EL FACHA. Nos llamó la atención en desmesura. Casualidad de la vida fue que el dueño de ese bar era el mismo FACHA. El artista llamado Eduardo Gallinat Sama.
Don Eduardo nos contó que era conservador, que era del Partido Popular con algún cargo en el pueblo. Era curioso porque en Fraga se habla una variante del catalán llamada fragatino, y que él hablaba con todo el mundo menos con nosotros, que éramos catalanes. Pero, dejando de lado esta anécdota, seguimos con la descripción artística de El Facha.
Nos contó que era cantautor, que regentaba el bar y que además componía sus canciones; canciones dedicadas en gran medida a criticar al partido político rival que era el PSOE, aunque si habían cosas del PP que no le gustaban él no dudaba de ponerlas en verso y sobre pentagrama para denunciarlas a golpe de compás ante el mundo de la música. Eduardo decía que él tocaba la guitarra pero que contrataba músicos y coristas para grabar en estudio sus canciones. Fruto de esta contratación y entrada en estudio de grabación salió a la luz el disco, autoeditado bajo el sello Dandy Records, que posaba en el expositor de k7s. La conversación nos llevó a que mostrara orgulloso una foto de José María Aznar autografiada, o la foto en la que él posaba con el ministro del PP Álvarez Cascos. Su verborrea y desparpajo era más que notables y se hacía muy simpático el personaje pese a ser políticamente posicionado en un plano muy distinto al nuestro; pero vamos... nadie es perfecto.
Durante aquella estancia en Fraga no tuvimos ocasión de hacernos con su disco pese a los intentos comerciales con los que nos agasajaba gracias a su carisma y todos los detalles que nos daba de su obra. Un tío orgulloso de su trabajo.
Fue al año siguiente que vimos en el programa Moros y Cristianos que apareció en las pantallas de Tele5 para toda España. En aquel programa dedicado a los debates, se ponía en juicio si "los españoles somos racistas". Al aparecer nuestro amigo de nombre artístico El Facha, ya suponíamos que se pondría en el extremo más racista del debate durante su intervención como ponente sacado del público. Pues cuál fue nuestra sorpresa que el Sr. Gallinat tras presentarse con nombres, apellidos y nombre artístico, contó a toda España que él no puedía ser racista. Que tenía la suerte de dedicarse a la música y eso se lo debía a los gitanos que pasaban por Fraga de temporeros para la recogida de la fruta, que ellos fueron los que le enseñaron a tocar la guitarra. Tenía un buen amigo llamado Jimmy que era negro y que en ese momento estaba en el hospital aquejado de alguna dolencia, a lo que el presentador Jordi González le deseó una pronta recuperación.
Eduardo Gallinat volvió a salir en programas de TV de Jordi González pero ya a nivel autonómico ya incluso a cantar alguna canción, pude comprobar en algunas capturas de pantallas que lucían en su página web.
Nuestro amigo el Facha no dejaba de sorprender pues tiene un canal de Youtube en el que hay colgados videos domésticos en los que aparece en situaciones cómicas (y es que no olviden que era un artistazo), y un extracto de un programa de la TV de Aragón en la que aparece con su buen hacer, simpatía y desparpajo, en medio de la ciudad presentando su próximo éxito musical dedicado al verano y las vacaciones. No se pierdan el video que acompaña estas líneas pues en el top su intervención y entrevista parecen en el número uno.
En mis intentos por entrar en contacto con Eduardo estuvieron escribirle un email a la dirección que figuraba en su rudimentaria web. Le hicimos mención del encuentro en Fraga. Nunca tuvimos respuesta.
Más adelante, con la aparición de Facebook, descubrimos su cuenta de FB en la que solía colgar en su muro chistes, fotografías de tipo gastronómico, sus videos caseros... siempre demostrando el lado más simpático que pueda tener. Hice una solicitud de amistad jamás respondida ni rechazada, pero descubrí gracias a sus contactos que Eduardo Gallinat Sama había fallecido en 2015. Una pena porque nos quedamos con las ganas de poder visitarle después de 20 años para hablar de música e incluso ofrecernos para hacerle de banda para que él cantara cualquier chorrada que se le ocurriera... excepto de tipo político, vamos! nos hacía gracia el personaje, no que fuera PPero, claro.
Pero nuestra hambre por saber más de este caballero de lo chabacano, maestro del cachondeo ibérico, me llevó a poder encontrar su grabación "De Espana no se rie nadie y menos cuatro chorizos". Sí, sí... han leído bien: Espana. No me he equivocado al escribirlo. Un error de tipografía en la portada de su cinta de cassette. Para que no se ría nadie, la imprenta cometió ya el primer ultraje al nombre... olvidarse de la Ñ; además de omitir la tilde de "ríe".
Una vez me hice con la grabación descubrí que es algo mas que música de crítica al PSOE. Canciones de tipo político algunas hay (Roldín Roldán, El Solchi...) pero abundaban las canciones dedicadas a: las fiestas del Pilar, el rock and roll (el Rock del Eduardo); canciones de amor,... De estilo musical variado hay rock, Pop español de aire setentero, mucha rumba catalana,... Un disco completo y variado en el que se trata con humor el tema político pero no deja de lado temáticas líricas más mundanas.
Qué nos ha quedado de El Facha, pues un recuerdo imborrable, una cinta de cassette que aunque suene a casposa en cuanto a estilo y rancia en cuanto a letra, es una joya que merece ser guardada y venerada por coleccionistas. Un maestro del desparpajo y la simpatía del cachondeo español no puede quedar en el olvido, por eso le dedico este post y me agradaría que aunque fuera un "facha" se le tenga una consideración al menos como para que pueda estar en el Olimpo de los Freaks que tanto gustan a este blog.
Que descanse en Paz el Facha: un tío cachondo. En nuestra memoria.
Tras las horas de carretera, el breve turismo por Fraga, encontrarnos con los Helloween por las calles del pueblo y, por supuesto, disfrutar del concierto, nos vimos que queríamos seguir la marcha viviendo la movida nocturna de un pueblo que esa noche estaba tomado por miles de Heavies que fueron a ver el festival.
Tras el concierto nuestros pasos se dirigieron a la archi-famosa discoteca Florida 135. Un antro maquinero de referencia en la ruta del bakalao que, aunque alejado de las capitales de la ruta y de las zonas más influyentes como Valencia, Castellón, Barcelona, Sitges, Igualada, la Florida 135 no dejaba de ser una discoteca que se había hecho un nombre en la movida de la música Makina y el desenfreno pastillero. A nosotros lo de las discos y el makineo pues, la verdad, no nos iba mucho; por no decir que nada, pero el pueblo rugía fiesta por todos lados y nosotros teníamos ganas de marcha. Fuímos a la Florida 135 donde el portero no nos dejó entrar... por ser heavies. Fue una suerte que no entráramos. Recorrimos los bares y conocimos a gente diversa. Y cuando menos nos lo imaginábamos, llegamos a un bar llamado el Soviet.
Mientras estábamos en ese bar nos fijamos en un expositor de cintas de cassette donde destacaba una en especial. Esa portada de un individuo con gafas de sol sonriendo con un fondo de la bandera española; la cinta del artista llamado EL FACHA. Nos llamó la atención en desmesura. Casualidad de la vida fue que el dueño de ese bar era el mismo FACHA. El artista llamado Eduardo Gallinat Sama.
Don Eduardo nos contó que era conservador, que era del Partido Popular con algún cargo en el pueblo. Era curioso porque en Fraga se habla una variante del catalán llamada fragatino, y que él hablaba con todo el mundo menos con nosotros, que éramos catalanes. Pero, dejando de lado esta anécdota, seguimos con la descripción artística de El Facha.
Nos contó que era cantautor, que regentaba el bar y que además componía sus canciones; canciones dedicadas en gran medida a criticar al partido político rival que era el PSOE, aunque si habían cosas del PP que no le gustaban él no dudaba de ponerlas en verso y sobre pentagrama para denunciarlas a golpe de compás ante el mundo de la música. Eduardo decía que él tocaba la guitarra pero que contrataba músicos y coristas para grabar en estudio sus canciones. Fruto de esta contratación y entrada en estudio de grabación salió a la luz el disco, autoeditado bajo el sello Dandy Records, que posaba en el expositor de k7s. La conversación nos llevó a que mostrara orgulloso una foto de José María Aznar autografiada, o la foto en la que él posaba con el ministro del PP Álvarez Cascos. Su verborrea y desparpajo era más que notables y se hacía muy simpático el personaje pese a ser políticamente posicionado en un plano muy distinto al nuestro; pero vamos... nadie es perfecto.
Durante aquella estancia en Fraga no tuvimos ocasión de hacernos con su disco pese a los intentos comerciales con los que nos agasajaba gracias a su carisma y todos los detalles que nos daba de su obra. Un tío orgulloso de su trabajo.
Fue al año siguiente que vimos en el programa Moros y Cristianos que apareció en las pantallas de Tele5 para toda España. En aquel programa dedicado a los debates, se ponía en juicio si "los españoles somos racistas". Al aparecer nuestro amigo de nombre artístico El Facha, ya suponíamos que se pondría en el extremo más racista del debate durante su intervención como ponente sacado del público. Pues cuál fue nuestra sorpresa que el Sr. Gallinat tras presentarse con nombres, apellidos y nombre artístico, contó a toda España que él no puedía ser racista. Que tenía la suerte de dedicarse a la música y eso se lo debía a los gitanos que pasaban por Fraga de temporeros para la recogida de la fruta, que ellos fueron los que le enseñaron a tocar la guitarra. Tenía un buen amigo llamado Jimmy que era negro y que en ese momento estaba en el hospital aquejado de alguna dolencia, a lo que el presentador Jordi González le deseó una pronta recuperación.
Eduardo Gallinat volvió a salir en programas de TV de Jordi González pero ya a nivel autonómico ya incluso a cantar alguna canción, pude comprobar en algunas capturas de pantallas que lucían en su página web.
Nuestro amigo el Facha no dejaba de sorprender pues tiene un canal de Youtube en el que hay colgados videos domésticos en los que aparece en situaciones cómicas (y es que no olviden que era un artistazo), y un extracto de un programa de la TV de Aragón en la que aparece con su buen hacer, simpatía y desparpajo, en medio de la ciudad presentando su próximo éxito musical dedicado al verano y las vacaciones. No se pierdan el video que acompaña estas líneas pues en el top su intervención y entrevista parecen en el número uno.
En mis intentos por entrar en contacto con Eduardo estuvieron escribirle un email a la dirección que figuraba en su rudimentaria web. Le hicimos mención del encuentro en Fraga. Nunca tuvimos respuesta.
Más adelante, con la aparición de Facebook, descubrimos su cuenta de FB en la que solía colgar en su muro chistes, fotografías de tipo gastronómico, sus videos caseros... siempre demostrando el lado más simpático que pueda tener. Hice una solicitud de amistad jamás respondida ni rechazada, pero descubrí gracias a sus contactos que Eduardo Gallinat Sama había fallecido en 2015. Una pena porque nos quedamos con las ganas de poder visitarle después de 20 años para hablar de música e incluso ofrecernos para hacerle de banda para que él cantara cualquier chorrada que se le ocurriera... excepto de tipo político, vamos! nos hacía gracia el personaje, no que fuera PPero, claro.
Pero nuestra hambre por saber más de este caballero de lo chabacano, maestro del cachondeo ibérico, me llevó a poder encontrar su grabación "De Espana no se rie nadie y menos cuatro chorizos". Sí, sí... han leído bien: Espana. No me he equivocado al escribirlo. Un error de tipografía en la portada de su cinta de cassette. Para que no se ría nadie, la imprenta cometió ya el primer ultraje al nombre... olvidarse de la Ñ; además de omitir la tilde de "ríe".
Una vez me hice con la grabación descubrí que es algo mas que música de crítica al PSOE. Canciones de tipo político algunas hay (Roldín Roldán, El Solchi...) pero abundaban las canciones dedicadas a: las fiestas del Pilar, el rock and roll (el Rock del Eduardo); canciones de amor,... De estilo musical variado hay rock, Pop español de aire setentero, mucha rumba catalana,... Un disco completo y variado en el que se trata con humor el tema político pero no deja de lado temáticas líricas más mundanas.
Qué nos ha quedado de El Facha, pues un recuerdo imborrable, una cinta de cassette que aunque suene a casposa en cuanto a estilo y rancia en cuanto a letra, es una joya que merece ser guardada y venerada por coleccionistas. Un maestro del desparpajo y la simpatía del cachondeo español no puede quedar en el olvido, por eso le dedico este post y me agradaría que aunque fuera un "facha" se le tenga una consideración al menos como para que pueda estar en el Olimpo de los Freaks que tanto gustan a este blog.
Que descanse en Paz el Facha: un tío cachondo. En nuestra memoria.
Subscribe to:
Posts (Atom)