Tuesday, December 15, 2020

El conserje: los nacionalismos

 Y es que ese conserje era un poco facha, pero él mismo rehuía de ese calificativo definiéndose como "comunista" porque en su día se compró el libro "El Capital" de Carlos Marx, como él mismo le denominaba al autor, y vanagloriándose de que incluso lo había leído, y de haber tenido el carnet de las CCOO cuando lo propusieron como delegado sindical en un taller.


Sin venir a cuento, me soltó en su día:


- A mi lo que no me gustan son los nacionalismos. - Avisándome así por si yo tuviera alguna inclinación favorable al nacionalismo catalán.


+ Está bien. Soy persona discreta y no entraremos en ese tipo de conversaciones. Si no le gustan los nacionalismos... tampoco del nacionalismo español. - así le repliqué yo.


- ... 


Se quedó callado con el ceño ligeramente fruncido. Creo que ese fue el día en que me cogió manía.


Al comentario de que él decía que había leído "El Capital" es algo que pongo mucho en duda. Según tengo entendido es un tocho de libro muy difícil de leer si uno no está puesto en la materia. Por lo que una persona casi analfabeta como este individuo es imposible que se haya leído ese libro.

Monday, December 14, 2020

El Conserje

 Apreciados lectores:


Inicio una serie de relatos cortos (más que cortos, situaciones puntuales) inspirados en un personaje curioso que conocí haciendo de conserje en una empresa.  Se narran las peripecias de un pobre desgraciado que se pensaba que era un intelectual pero que tenía muy pocas luces. Anécdotas de un malhumorado ser que se pensaba que todo el mundo estaba en su contra. Como todos mis relatos en este fanzine digital, se basarán algunos en hechos reales y otros en no tan reales; lo que sí que le dejarán a usted, mi querido lector, con la duda si la anécdota contada tiene una base de veracidad o es fruto de mi imaginación enferma.


En el siguiente post les dejo el primer relato. Iré actualizando esta serie a medida que me salga de la chorra... es un fanzine chorra, recuerden.

Tuesday, December 01, 2020

La vez que intentaron reírse del Heavy y del Punk... y nos descojonamos de su mofa!

 Estos días me he acordado de una de esas anécdotas que amenudo rememoramos pero no en toda su dimensión. Quiero decir que a veces, en el decurso de una conversación o situación, invocamos a algunas expresiones que hemos escuchado en nuestra vida pero que no solemos tener en cuenta todo el contexto o escena que propició tal o cual expresión.


He comentado en alguna que otra entrada que mi familia regentó un bar que nos sirvió como escuela vital, hasta el punto de que podría convalidar una diplomatura en sociología. El tramo de calle donde estaba el bar tenía vecinos de lo más variopinto y a cada cuál más curioso. Así pues, os contaré cómo una vecina que aborrecía el Heavy Metal y el Punk intentó mofarse de nuestro estilo de música y acabamos por descojonarnos.

 


En nuestro bar, como en casi todos los bares, era costumbre tener la TV todo el día encendida. Dependiendo de la hora pues se ponía un canal u otro. A veces teníamos puesta la radio para oir música variada. Pero lo más normal es que cuando estábamos los jóvenes pusiéramos nuestra música: Heavy y Punk. Pues a nuestra vecina, que tenía unos 28 años (nosotros unos 18), no le gustaban ni el Heavy ni el Punk. A ella le gustaban más bien cosas tipo Michael Jackson, Pop español, se flipaba también con el recopilatorio de la época llamado Por fin es viernes, con el que se ponía a bailar música disco (del tipo Fiebre del sábado noche) sin bajar del taburete y tragaba un frankfurt. Pues un buen día coincidió que estábamos pinchando grind core, concretamente al grupo Bittersound. Para ella todo eso era "ruido"; y empezó a criticar el estilo de música ya maldiciendo el estilo, que si los melenudos, que si todo son gritos, no saben tocar... y nuestro amigo El Grinder, mi hermano y yo defendíamos a Bittersound, al Heavy, al Punk y variantes a capa y espada pero con cierta sorna, diciendo que era "melodía", "exquisitez musical", "los nuevos clásicos"... pero nuestra adversaria musical no se lo tomó con la broma que era y se le empezó a notar el malestar y la rabia incrementando así los descalificativos hacia nuestra música, haciendo imitaciones que intentaban ridiculizar a los músicos de Heavy Metal y Punk; haciendo ver que tocaba la guitarra balanceándose de un lado a otro con la boca completamente abierta, sacando la lengua, y emitiendo un grito con la vocal A completamente estridente. Obviamente esta escena provocó que soltáramos al unísono una gran carcajada que no sirvió para que nuestra vecina se diera por vencida en su mofa, y que empezó a imitar las voces guturales de una de las canciones del grind-core que sonaban, haciendo que su boca pronunciara el fonema U medio sacando la lengua y soltando babas. Si su objetivo eran reírse del Heavy, el Grind o el Hard Core, no lo conseguía, solo estaba haciendo que nos riéramos mucho más aún de las payasadas que hacía y que en ningún caso nos ofendían. Como colofón nos hizo la imitación en tono de burla de un cantante al estilo Rob Halford, encurvándose haciendo ver que agarraba un micrófono y soltando una frase que pretendía imitar un grito en inglés. Pues os vais a sorprender cuando os digo que lo hizo de puta madre! Tenía una voz y una entonación para cantar Heavy o Funk o lo que se propusiera... evidentemente no le sirvió para nada más que para siguiéramos partiéndonos la caja torácica viendo tal espectáculo.


Éramos lo que ahora se llaman "trolls". Cuánto más nos decía, más nos reíamos. Las agujetas en los músculos intercostales nos duraron 3 días.

 

Amigos, con los gustos musicales no se juega. Aquí una pequeña reflexión: 

 

Puedes decir que un estilo te gusta mucho, poco o nada; pero no puedes decir que un estilo musical es una mierda o una basura. Habrá a quién le guste y habrá quién, además, se la resople tanto tu opinión que pueda llegar a reírse sin más. Disfruta de tu música.


Salud y música!



Tuesday, September 15, 2020

RELATO: Delincuencia organizada de barrio

Supieron ustedes del Sr. Prudencio, un borrachuzo que sobrevivía a base de arroz, cigarrillos BN y el Sol y sombra "pa calentarse el cuerpo". Hoy deberán conocer la historia de la estafadora de los tatuajes: la Sra. Prados

La Sra. Prados era conocida en el barrio por ser la chillona peliteñida de tatuajes carcelarios. Parecía que todo lo conocía, todo lo controlaba. Sabía de todo el mundo y no se le escapaba detalle. En más de una ocasión me pareció que me miraba de manera furtiva y el caso es que no sólo me lo parecía: ella lo sabía todo.

Se sabía que ella traficaba con droga pero esa señora de unos 55 años sin pareja estable, jamás llevaba nada encima  jamás le pillarían con nada encima pues se relacionaba bien con  un par de agentes de paisano que sólo hacían que arrestar moros vendedores ambulantes. Todo el mundo la conocía y pocos eran los "normales" que le hablaban. Se le acercaba un niñato de 18 años de una familia desestructurada con la Vespino, la cargaba a ella en el asiento e iba diciendo por el barrio que era su novia. Dándole un poco de carne y hachís se ganaba el afecto del chico y de algún otro manso para que pudieran meterla en caliente.


La Sra. Prados sabía rodearse de subnormales a los que tenía bajo su dominio. Ellos se pensaban que eran unos matones a sus órdenes pero no sabían que en realidad no les temían a ellos, si no a la mujer con la que se dejaban ver. En si mismos lo chicos de la Prados no eran más que unos pelagatos que se conformaban con que les lanzaran alguna china de chocolate para sus porros; así se daban por pagados. 

Ella en sí misma dominaba el cotarro del barrio y se pensaba que estaba bajo su dominio moviendo la droga; básicamente hachís, pastillas y algo de cocaína. Llegados a un momento se le subió a la cabeza eso de que era la "capo della mafia", y quiso escalar un peldaño en su carrera delictiva cuando la crisis inmobiliaria. Así pues en ese barrio de mala muerte, de delincuencia y miseria, hubo un promotor inmobiliario que hizo la construcción de un bloque de viviendas. La finca sobresalía del resto de edificaciones del barrio porque el diseño era completamente nuevo en contraste con los demás edificios de los lados y de la calle, que estaban mal pintados, con desconchones en las fachadas, ennegrecidos por el tiempo y la polución. El nuevo edificio reluciente se terminó en el momento que explotó la burbuja inmobiliaria, y a diferencia de otros edificios de otras partes de la ciudad que quedaron a medio construir, este estaba ya terminado y puesto para la venta. Una venta que no llegó a producirse porque los bancos estaban en la ruina y no concedían préstamos, y las inmobiliarias y promotores se tenían que comer con patatas los pisos que en su día te vendían con sólo enseñar del DNI.


El edificio no tenía seguridad. Estaba cerrado por el portal pero con tooodas las llaves puestas en las cerraduras de las puertas de las viviendas. Esto empezó a ser un reclamo para que se instalara la primera familia de okupas. Y luego otra... y luego... la Sra Prados vio su nueva línea de negocio; así que entró en la finca y se hizo con las llaves de los pisos. Ahora todo el que quería entrar a okupar la vivienda tenía que hablar y pagar a la Sra. Prados. Hasta los que estaban ya en un par de pisos se doblegaron a su extorsión al ser visitados por los gorilas monos que se arrimaban a ella. Sí, sí... ese fue el principio de su fin porque, con todo el edificio okupado, ahí solo faltaba que alguien con más chulería se plantara ante ella; y así fue. Unos chungos venidos de fuera no tuvieron tanto miramiento y se enfrentaron a la enana rubia peliteñida que como represalia no se le ocurrió otra cosa que poner una fina cadena de ferretería en la puerta del parking con un candado. No hace falta ni decir que esa cadena duró menos que un caramelo en la puerta de un colegio.


El clima de violencia verbal y de sabotajes entre las partes enfrentadas fue cada vez a más. Gritos nocturnos, cristales rotos, ruedas de los coches pinchadas... lanzamiento de objetos y destrozo de elementos arquitectónicos de la finca como barandillas, persianas, grifería,... Por otro lado, la promotora propietaria de la finca tenía iniciado un procedimiento de deshaucio que culminó en el momento en que las visitas de la policia eran ya más que frecuentes dado el clima de guerra. Sí, todos los vecinos okupas se pusieron de acuerdo a señalarla como la principal responsable del entramado de extorsión. Eso... y seguro que alguna cosa más le salió mal porque ya no se volvió a saber más de ella en el barrio; se dice que dio con sus huesos en la cárcel.

Wednesday, July 01, 2020

Autodefensa en Ràdio Bronka

Amigos lectores del Blog de Autodefensa, es de justicia que haga un post de reconocimiento a Radio Bronka y a las radios libres en general, ya que su apoyo a las bandas emergentes, a la contracultura y al mundo no comercial ha sido más que notable.


Autodefensa tiene una gran relación con las radios libres de Barcelona pues siempre que la banda sacaba una demo había una copia en formato de cassette que se iba por correo o se entregaba en persona en tal o cual radio. O por ejemplo cómo nos hicimos cargo de un programa de radio en Ràdio Línia IV (Nou Barris, Barcelona) en ausencia del locutor principal; aprovechando aquellos meses para soltar todo nuestro desparpajo por las ondas herzianas y dar un buen empujón a la emisora con el programa en el que repasábamos el underground y las novedades de demos y maquetas de los grupos de Barcelona y toda España.



Por lo que respecta a Ràdio Bronka, tuve noción de esta emisora cuando estaba yo en 8ª de EGB, cuando un compañero mencionó la existencia de esta radio diciendo que solo ponían Heavy y Punk. Eso me llamó la atención y busqué la emisora por el dial de la radio, y encontré también algunas referencias en flyers y pegatinas que se veían por la calle y en el Casal de Joves de Porta-Sóller del cual era yo habitual. De este modo descubrimos el programa de radio "Radio Antisocial" cuyo nombre ya tenía motivo de sobras para ser oído; incluso mi hermano llamó para pedir una canción de La Polla Records; entonces nos pusieron la canción "Venganza", que era la primera del disco, así no se tenía que buscar mucho en una época en la que se pinchaba en vinilo.

Un par de años más tarde, un servidor de ustedes entró en contacto con Oscar Vecintórix y su proyecto de montar el grupo de teatro alternativo. Recuerdo la reunión de presentación en la que la animadora del Casal nos reunió a Óscar por parte de la compañía Autodefensa y a mí y mis colegas por parte de la banda de percusionistas para entablar relaciones de cara a formar el grupo de teatro. Allí me presentaron a Oscar como el responsable del fanzine Autodefensa y el programa de radio homónimo en Ràdio Bronka. Después de esta entrevista empezamos a trazar planes sobre el proyecto del teatro y el lugar de reunión fue en esta nueva ocasión en las dependencias de la emisora Ràdio Bronka en la calle Jaume Pinent de Barcelona. Nuestra relación se fue fusionando hasta entrar en el mismo grupo de amigos y ser parte de la gran órbita de Autodefensa, asistiendo al programa, llamando por teléfono a la emisora en horas de programa para hacer peticiones o simplemente reírnos por antena, mientras se pinchaba música y se daban a conocer las más alocadas informaciones del fanzine y su biosfera.

Así que la historia de Autodefensa con Ràdio Bronka parte del ya lejano 1989, con el programa de radio con el mismo nombre en los domingos por la tarde, el fanzine, nuestras colaboraciones,... y en general con el mundo de las radios libres de Barcelona cuando fuimos conductores y tertulianos del programa La Avanzadilla de Ràdio Línia IV; además de ser oyentes y tener lazos con otras emisoras libres de Barcelona como son las históricas Ràdio PICA (con un cierto regusto retro que me encanta) y Ràdio Contrabanda, en las que Autodefensa había sonado en formato cassette de Punk Rock y anunciándose los conciertos.


Y ahora para despedir el post les dejamos con unos enlaces a estas emisoras supervivientes en el mundo de la FM:


RÀDIO BRONKA.

RÀDIO LÍNIA IV

RÀDIO PICA

RÀDIO CONTRABANDA

Tuesday, June 16, 2020

Nueva entrega del video-fanzine PIES DE GATO

Salud guarrillXs:

El video-fanzine Pies de Gato tiene nueva entrega. Nuestro amigo y gurú Óscar Vinilo sale de su confinamiento para concentrar la mala leche contenida estos meses en una nueva entrega de su videofanzine con entrevistas a pie de calle.

Sigan el enlace y no se pierdan ER RETORNO de... PIES DE GATO

PINCHE AQUÍ o en la foto




Saturday, February 29, 2020

AUTODEFENSA - Promos 1995

Aunque iniciada la banda en 1992, Autodefensa tuvo un periodo muy activo como banda desde 1993 hasta 1995 que se disolvió por cambios de domicilio y laborales.

Como ya es sabido, el mejor grupazo de Punk Rock de la historia, editó la demo Puta Sociedad en 1993 y en 1994, tras participar en el recipolatorio de bandas emergentes "Joves Músics del Guinardó", se grabó el directo en KGB llamado "El Golpe" y tras ese se grabó en estudio de 4 pistas una demo.

Después de mover la demo y el directo en emisoras de radio y aficionados, era el momento de componer más temas. Para esto en la fase de composición se grababan los temas de manera rudimentaria con el grabador de 4 pistas y luego se arreglaban en el local ya con toda la banda completa para presentar las canciones en los conciertos. Las grabaciones provisionales empezaban a circular entre coleccionistas y aficionados en general que no esperaban a que pudieran verse bien grabadas en una nueva demo. De estos "borradores" de canciones salieron lo que se llamaron las "promos". Años más tardes se ha decidido de recopilar las promos para que formen parte de la discografía oficial agrupándolas por épocas. Así con este post os presentamos la recopilación de las promos que se grabaron en 1995, concentrándose las sesiones durante el primer semestre de dicho año


Aunque la autoría de las canciones podía variar, siendo a veces de KSK, siempre éramos los hermanos Artur y Jordi los que grabábamos las canciones según las ideas que se traían y luego se repartían estas "promos" en formato k7 entre los músicos para tener las bases sobre las que trabajar luego en el local y acabar de definir los temas. Es por esto que solo figuramos 2 músicos en los créditos de grabación de estas canciones aunque en dicha época el grupo constaba de su formación más exitosa en forma de quinteto.

Esperamos disfruten de estas canciones y no duden en hacernos llegar sus comentarios.

Friday, January 31, 2020

AUTODEFENSA: Nos tendría ke dar bergüensa

Salud guarrillXs:

En esta entrada del blog os presento el BandCamp de AUTODEFENSA, el mejor grupazo de Punk Rock de la historia.

Como sabemos que Autodefensa ha tenido seguidores y alguno de ellos tal vez esté buscando cosas del grupo por internet. De esta manera ponemos a disposición de todo el mundo las demos que Autodefensa ha editado de manera oficial y promos que se grabaron de manera rudimentaria en el proceso de composición.

Hoy, en esta entrada inaugural de la discografía de Autodefensa, os presentamos el BandCamp en donde se publicarán los álbumes; y además os traemos la que fue la última obra editada en el lejano 2005: NOS TENDRÍA KE DAR BERGÜENSA. 


Esta demo es de unos 10 minutos que sabrán a poco a muchos y que no costará nada de escuchar a los que no estén tan iniciados en el estilo. Trabajando un sonido más profesional, se grabó en un estudio que frecuentábamos en aquellos años dada nuestra colaboración con el dueño del mismo en otra banda. La composición de los temas fue relativamente rápida y al ser solo dos músicos, no nos costó ponernos de acuerdo para sacar los temas que traíamos compuestos. El tiempo total de la grabación no creo que nos llevara más de un día de estudio y uno más de mezcla. Las letras siguen con la línea de Autodefensa combinando canciones de crítica con algunas orientadas al humor o de vivencias personales. La portada es obra de un servidor y combina un poco el contenido de las canciones de la demo.

Espero disfruten de esta demo y sepan que en breve iré publicando más discos de AUTODEFENSA y otros proyectos.


Monday, January 13, 2020

PVC Teatro

Entrada en el Blog de Autodefensa con una vista retrospectiva a uno de los proyectos que se derivaron de los inicios de AUTODEFENSA

Autodefensa tuvo los incios en el Fanzine y el programa de radio en Ràdio Bronka. En búsqueda de nuevas formas de expresión artística dentro del underground de Barcelona, se creó la idea de montar la compañía de teatro alternativo, siguiendo el ejemplo dado por la compañía La Fura dels Baus. Una forma de teatro transgresor y provocador nacido en los barrios, no en las academias.

Comentado en otros posts sobre los inicios de Autodefensa como grupo de Punk Rock, fue en el punto en el que se llevó a cabo la idea de la compañía de teatro cuando entramos en contacto los músicos con el iniciador de la movida de AUTODEFENSA. Llegando a programar una función en el festival del super KONSIERTO de la plaza Sóller, en Barcelona, la compañía no tuvo más recorrido. Sí que Oskar no quiso desistir en su proyecto y pudo fundar la compañía bajo el nombre de PVC TEATRO.

Es este proyecto del que os hablo en este artículo, rescatando de la red vestigios aún visibles de la actividad de la compañía, que tuvo en su repertorio obras que se representaron de diversas ciudades además de su natal Barcelona. Títulos como Lujuria, 1984 o Demencia no te dejan indiferente i aportan el toque bestia de las más alocadas ideas que se pudieran haber generado en aquel lejano 1991 y que casi dos décadas más tarde se materializaron.

En la red aún pueden encontrarse la web en la que se presentaba la compañía y el canal de Youtube con algunos videos de las representaciones. Clips de la provocadora Lujuria que en sus representaciones llamaban la atención tanto de público como de la crítica, y es ésta que la prensa se hizo eco en diversos periódicos cuyos recortes de prensa pueden consultarse en la web de la compañía que hoy en día nos sirve de preciada hemeroteca donde consultar tan preciados documentos y comprobar que incluso la compañía fue valedora de premios (altamente recomendado el apartado de prensa).

Os dejo los enlaces del canal de YOUTUBE y de la web de la compañía que hoy en día nos sirven de museo para conocer qué ha sido y qué legado ha dejado la compañía PVC Teatro a las futuras generaciones, a curiosos y a todo interesado y seguidor de Autodefensa de antes, de ahora y de siempre.