Monday, August 30, 2021

El Recuerdo: 3a parte. Los perros de los vecinos, perros callejeros.

El barrio se iba arreglando. Las pilas de adoquines, cemento y hierro iban disminuyendo iban dejando paso a espacios abiertos, plazoletas de hormigón y jardineras de adelfas. Se renovaba la cara al barrio, pero éste continuaba con sus propias miserias. Miserias cuyo simbolismo se hacía patente con el omnipresente gris del cemento, el apestoso pulgón de las venenosas adelfas, las ratas que se hacían visibles cuando ya no habían agujeros en el terreno donde meterse, ruidosos contenedores de basura cuyo eco rebotaba en las paredes del renovado barrio. 

"Era mejor cuando era peor" decía un vecino que se quejaba que ahora no podía cambiar el aceite del coche en plena calle. El reivindicar un barrio digno pasó a la nostalgia de cuando los niños iban descalzos y solo se ponían los zapatos para ir al colegio o a misa. Seguían las peleas de bar, la venta ambulante, el patriarca gitano que lo vigilaba todo; sus churumbeles que cuando venían al barrio pretendían hacerse los dueños de todo.

La misma mierda seguía aunque se había pintado de gris hormigón y adornado con flores de adelfa. Y cómo no... entre tanto recuerdo de inmundo pasado, estaba nuestro recuerdo. Por mucho que pasaran los meses, sabíamos que algo nos esperaba en el barrio.

Ese otoño fue especial. Es cuando tuvimos que enfrentarnos al miedo sobrenatural. Cuando nos decidimos, en el mes de las brujas, a llamar a la puerta interdimensional que nos comunicaba con la misma bruja que aterrorizó a los niños del barrio. Queríamos estrechar su fantasmagórica mano si ella se atrevía a manifestarse de nuevo en el cristal de la puerta, y hacer un pulso para ver cuán era su poder; cómo sería capaz de enfrentarse a tantos niños dispuestos a plantarle cara.

Llegó el 31 de octubre. En aquella época no se celebraba Halloween. Para enconces era la víspera de Todos Santos, y como mucho en Cataluña le llamábamos la Castañada; pero nadie salía por la noche disfrazado para pedir caramelos. Se iban organizando fiestas ya que al día siguiente era festivo. Nosotros, los niños, teníamos un poco de bula porque como al día siguiente no había escuela, aún nos permitían salir un poco después de cenar mientras los adultos comían castañas, moniatos, panellets y bebían moscatell y cava. Aprovechamos la oportunidad de una noche mágica como es la de Todos Santos para reunirnos, y en lugar de jugar al escondite, ya que anochecía; nos sentamos en corro y nos dispusimos a provocar al origen de nuestros terrores más sobrenaturales. Una vez más quisimos llamar a su puerta con el vaso de la Ouija. Empezó el cántico:

Espíritu, espíritu! Si estás aquí, demuéstralo. Dinos si eres bueno o malo...

No se hizo de rogar mucho. Contactó rápido con un tajante MALO sobre el tablero de la ouija. Allí la teníamos. El vaso con nuestros dedos sobre él, se desplazó sobre el tablero para escribir la palabra BRUJA y señarlar a la niña que fue blanco de sus iras por la falta de respeto en el primer contacto. El objetivo era conocer. Saber porqué hacía eso con nosotros. Porqué nos acojonaba. No queríamos perderle el respeto pero queríamos conocer hasta qué punto era ella tan poderosa.

- Ves aquel señor que está en el banco? queremos que lo acojones y que se pire. - le dijimos sobre un pobre señor que estaba sentado mientras su perrito estaba suelto por la plazoleta cagando a sus anchas (cagando en la plaza... una prueba más de que el barrio mejoraba su imagen pero la gente seguía siendo la misma)

Pues no os vais a creer que el señor empezó a mirar a ambos lados hasta que se levantó de un salto, dejando caer incluso la correa del perro y un paquete de cigarrillos, para torpemente recogerlos y marchar del sitio con una cara completamente distina. Ni llamó al perro, que fue a seguirle. El señor estaba asustado por algo que vería o notaría cerca, y salió corriendo.

Quisimos provocar a la bruja y le dijimos que era casualidad. Casualidad de que el hombre se recogiera ya tan tarde de pasear el perrito. La Bruja nos dijo que la pusiéramos a prueba.

- Haz que empiece a ladrar el perrito -  le espetó uno de la pandilla. Y el perrito empezó a ladrarle a su dueño.

- Haz que ladren todos los perros del barrio! - soltó otra de la pandilla a modo desafiante.

Pues no pasaron ni cinco segundos que todos los perros del barrio empezaron a ladrar y aullar de manera desesperada. Una ensordecerdora sinfonía canina se apoderaba de todo el barrio. Ladridos y alaridos mezclados con gritos de los dueños que intentaban calmar a sus perros sin éxito. 

Además del nerviosismo que imperaba en nuestros cuerpecillos, nos vimos en una especie de aturdimiento que nos dejó medio KO. El griterío de humanos, los ladridos y los aullidos de los perros; humanos que aprovechaban el caos para armar más follón y hacer pagar a su familia y perros la frustración de sus vidas miserables en ese barrio obrero venido a menos por una cosmética de hormigón. En medio de toda esa confusión algunos acertamos a ver una espectral figura entre las jardineras de las adelfas. Esa figura parecía una especie de señora mayor, encurvada, pero como si estuviera hecha como de ceniza. Un gris oscuro que perfectamente se mimetizaba con el gris del cemento de las jardineras y el patio de la plazoleta recién restaurada del barrio. Una figura de la que no se distinguía el rostro pero que podíamos ver perfectamente aún y las penumbras de la pobre iluminación de barrio a esas horas. Sé perfectamente lo que ví: era la bruja materializada como si fuera hecha de ceniza. Al girar la cabeza para alertar a los amigos ella desapareció a mi movimiento. Otro de la pandilla la vio también. Ese momento nos congeló la sangre y por unos segundos dejamos de oir a los perros y las broncas vecinales a los cánidos.

La sinfonía canina cesó al poco y de golpe. Llegó la calma. Quemamos el papel que nos sirvió de ouija y tiramos el vaso a un contenedor de basura. No nos despedimos de la bruja para cerrar la sesión. Nos fuimos corriendo intentando convencernos que con quemar el papel y tirar el vaso ya estábamos cerrando la sesión y quemando lo que quedara del recuerdo.

Tuesday, August 24, 2021

Tributo a los Ramones en Terrassa

 Salud, guarrillXs:


Pues como bien dice el título, para las fiestas del barrio de Can Jofresa se están montando algunos conciertillos; y uno de ellos es el de los coleguitas COMMANDO; una banda de tributo a los Ramones con la cual ya he podido colaborar en alguna que otra ocasión con mis diferentes bandas.



Os dejo el cartel del las fiestas con el día y la hora para el concierto del tributo a RAMONES. Para que veáis cómo se las gastan los amiguetes de COMMANDO os dejo un video y el enlace a su Facebook.


Hey, ho! Let's go!

Tuesday, August 17, 2021

Flying Frogs: Punk anfibio que viene volando

Salud, guarrillXs!


Pues hace cosa de un año y medio que mis aventuras musicales me llevaron a tocar a la archiconocida sala motard La Grange de Manlleu (Osona). Allí estuve haciendo un conciertillo de versiones de rock y metal, donde tuve ocasión de empezar a forjar buenas amistades. La casualidad se convirtió en buena suerte pues conocí a Gervi, el técnico de sonido de la sala que me habló de su banda de versiones Metal, Gervi Metal Project; pero lo mejor fue cuando me habló de la banda sobre la cual escribo hoy: FLYING FROGS... También fue memorable la fiesta que nos pegamos después del concierto pinchando todo tipo de música pero centrándonos en Heavy Metal y con un gran karaoke con el que nos flipamos muchísimo el Gervi y yo.


Estoy hablando de una banda de Punk Rock melódico al estilo de NOFX o Green Day de sus incios. Esta banda se forma en base de trío, en el que Gervasio toma el papel de guitarrista y cantante; y además en inglés! No te lo pierdas. Completan el trío Lepiu Josep Serra al bajo y Al González a la batería. No me pierdo sus publicaciones en Facebook y he ido escuchando los clips que tienen en BandCamp y en Youtube, dándome la impresión de un grupo cohesionado, con una ejecución muy profesional y una imagen cuidada (muy chula la camiseta).


Tienen en su haber tres CDs publicados: The Begining EP (2012), Come Fly With Us (2013) y Playing Again (2016), que he tenido ocasión de oir en streaming a la espera de poder pillarlos y analizarlos convenientemente; y estos días están de actualidad porque tenemos a esta banda de St. Hipòlit de Voltregà en el estudio grabando lo que será su cuarto trabajo. En sus redes sociales han empezado ya a publicar algunas fotos y videos a modo studio report de cómo se está gestando la grabación. Personalmente solo puedo desearles un provechoso trabajo y que disfruten del proceso de grabación para un resultado más que excelente.


Para que los conozcáis un poco más os dejo los enlaces a sus redes sociales y algún clip para que empecéis a familiarizaros con las ranas voladoras. No dudéis en apoyar a la banda comprando su merchandise.


FACEBOOK

INSTAGRAM

MERCHANDISE Y CDS

YOUTUBE


Monday, August 16, 2021

PEEP: El Payaso de Edosayap

 Salud, guarrillXs!


En este post les dejo un artículo que un reciente descubrimiento. 


En Facebook se mezcla lo mejor de cada casa, y un servidor está harto de peticiones de amistad que no pasan ni dos minutos y ya te endosan una invitación a like de sus páginas de artistas, modelos, cocineros... y demás peña que se cree mierda y que no llega a pedo; y que sueñan con ser influencers y tener muchos seguidores. Pero de vez en cuando aparece alguien con una propuesta que salta a la vista. Entre tanto guitarrista deseoso de mostrar lo bien que toca mil notas por segundo, y tanto quiero y no puedo de la moda posando en fotos en mil parajes posibles, pues de vez en cuando aparece algo con una propuesta distina. Aquí es donde entra en juego el cantautor de Terrassa Payaso de Edosayap (llamémosle PEEP).


https://fb.watch/7rirkhQxxi/


Este misterioso cantautor esconde su identidad tras una máscara de payaso terrorífico rollo Pennywise y edita videos con composiciones suyas que publica en la página de FB y en Youtube. Su estilo al cantar es monótono y la gracia está en sus letras. Suele servirse de una base instrumental sobria en ritmos y melodías, y suelta su verborrea de armonía monótona. He oído algunos de sus temas y me han enganchado más por la actitud que por la canción en si misma o los montajes de videos, que son también dignos de mención al ser un collage de fails y demás videos chorras de los que corren por la red. Es más difícil definir el estilo en el que se debería encasillar; así que prefiero catalogarlo como una especie de canción de autor, pero sin decirlo muy alto porque se me pueden ofender los Serrats, Ibáñez o Silvios de turno, además que pondría en riesgo mi integridad física ya que en su página de FB amenaza con comerse a quién se atreva a catalogar su estilo.


Desconozco la identidad de quién se esconde tras la máscara aunque me puedo imaginar que es el pollo que me hizo la petición de amistad por FB. De todos modos vengo a reseñar al personaje y su música, no a quién va detrás. Siendo de Terrassa, sinceramente me parece que no he coincidido con él previamente, pero nunca es tarde si la dicha es buena, y aquí se ha producido un encuentro virtual en FB para dos bandas vecinas de Terrassa (aunque Autodefensa siempre defendamos nuestra identidad y origen de Nou Barris)... dos bandas de Terrassa -como decía- con puntos en común como el chorrismo trasladado a una actitud. 


Os dejo con algunos de sus videos y los enlaces a sus páginas de presencia en la internet. Y dejo mi enhorabuena a este artistazo y le auguro larga vida para seguir con su labor de pura poesía lírica y visual. 

FACEBOOK

YOUTUBE

INSTAGRAM


Ni dios, ni amo... pero sí un rey: Elvis Presley

 Salud, guarrillXs:


Un post cortito para reconocer la figura de Elvis Presley.


A la famosa frase anarquista de "ni dios, ni amo" hacemos la excepción para hacer mención al único rey que nos mola: el rey del Rock, Elvis Presley. Con él empezó todo, y desde el mundo del Punk-Rock tenemos que reconocer su figura. Vale que tenemos antecedentes como Chuck Berry, Muddy Waters, y cantidad de negratas guays que llevaron sus quejidos a oídos de todo el mundo gracias a las guitarras. A todos ellos les debemos mucho; pero no tenemos que dejar de reconocer a Elvis como una figura clave en la música que vino después y que nos ha llegado a nuestros días.


La finalidad de este artículo no es hacer una biografía, para eso hay muchas ya en internet y en papel. Solo queremos reconocer su figura y su legado. Sobre la idolatría podríamos hablar mucho, pero conviene siempre dar reconocimiento y expresar la admiración que toca a quién ha marcado época con su creación, obra o difusión.


Hoy hace 44 años que murió. Aún no nos habíamos pronunciado nunca sobre este artistazo en este blog; ya tocaba. Con Elvis Presley va siempre el recuerdo a nuestro vecino Francisco, quién siendo mayor que nosotros, fue él quién nos abrió las puertas al Punk, quién nos pasaba las cintas de la Polla, de Kortatu... en nuestras edades más tiernas, quién nos fascinó con sus aventuras urbanas de joven, con quién nos fumábamos los cigarritos a escondidas, y quién nos hizo ver la importancia de Elvis en la historia del Punk. Francisco dejaba esta mierda de mundo con 38 años hará unos 15 años. Rebelde sin causa.


Larga vida al Rey! Larga vida a Francisco! Siempre en nuestra memoria.