Un fanzine digital chorra. Las desventuras de Autodefensa, el mejor grupazo de Punk rock de la historia y su universo chorra. Relatos de misterio chorra, noticias chorras, punkismo chorra... básicamente lo que me salga de la chorra.
Thursday, September 30, 2021
Los Liantes. Liándola por Terrassa
Sunday, September 26, 2021
Hey, guarrillXs! Aquí están los HEY Canallas!
Salud, GuarrillXs!
Pues os lo veníamos anunciando en Facebook y aquí lo tenéis en Blogspot; la crónica del concierto de los HEY Canallas!
Como entrante os digo que los músicos estamos en esto de la música primeramente porque nos gusta, por pasarlo bien; aunque a veces las pases canutas por mil motivos, pero la satisfacción de tocar, y si es con una peña con la que te llevas de puta madre, ya es la rehostia. Pues a los HEY Canallas los veo así: 5 tíos que se juntan por el mero hecho de pasarlo de puta madre; sin más rollo. Guitarreo y homenaje a un estilo del género del punk de época y con clase.
Los HEY Canallas funcionan desde hace unos 5 años y los conozco porque como son de Terrassa, pues siempre acabas conociendo a uno u otro, pero sobre todo por tener en sus filas a Jordi Plegue y a Xavi Corral; a la guitarra y voz respectivamente. Como comentado, su repertorio se centra en una serie de versiones de bandas Punk anglosajonas (UK y USA) tributando con una playlist que va desde los Stooges a The Cramps, pasando por The Ramones o Iggy Pop, entre otros. Cosa fina, cuidado!
Después de verlos en un par de ocasiones, este día 25/09/2021 organizaron un concierto de reencuentro con su público; amigos y conocidos de Terrassa, y fans de ese estilo que no suele verse mucho en los escenarios de la co-capital vallesana. El lugar fue la sala de música y baile Country Legends Dance Hall, de Terrassa. Ya no solo por la amistad que tengo con Plegue y la admiración que tengo por Corral, me acerqué para disfrutar de un espectáculo brutal. Vamos, que sumar las ganas de juerga que tenía yo con ver a ese par de monstruos con sus compis dándole fuerte a los instrumentos, eran ingredientes base para una receta que tenía que culminar con una sensación de haberlo pasado tan de puta madre como ellos en el escenario; y esas cosas se ven. De este modo ya solo con la canción de introducción; su entrada al escenario, con un Corral ataviado con una corbata corta a lunares y un bastón; la disposición de un taburete para el cantante... ya anunciaba todo ello una actuación en la que todo estaba perfectamente medido. ¡Cómo es capaz Corral de comentar las canciones para presentarlas y su estilo para captar la atención y mostrar el respeto que merecen las bandas interpretadas en su repertorio! Corral no duda en subirse a la barra del bar y pasearse por ella hasta el mismísimo fondo del local; pedir un chupito de whisky y metérselo mientras se salta una frase de un estribillo (la vida es cuestión de prioridades, por supuesto).
Los Canallas son unos músicos que saben cada nota que tocan; un show que tienen ensayado y la compenetración de los músicos es brutal. Horas y horas de ensayo; y horas y horas de buscar la perfección; y el sonido de esas guitarras era crucial. Los guitarristas y el bajista mostraron sus instrumentos de primerísima calidad; armados hasta los dientes. No les hacía falta decir: tengo una guitarra y sé cómo usarla. Gibson, Gretsch; Marshall, Fender. La única pega que le pongo al sonido del concierto es que la batería no se oía. Aunque dispusiera de un micrófono en el bombo y un aéreo para recoger platos, caja y toms, no se alcanzaba a distinguir la batería con la misma nitidez que me llegaban las guitarra pese a no estar microfoneadas. Pero cabe de decir que muchos redobles estaban practicados con una potencia tal que se hacían audibles aunque no viéramos al músico: había un dichoso atril en medio del escenario que nos tapaba la visión. El tema del atril daba presencia e incluso como elemento de attrezzo, tal como el bastón de Corral o las gafas de sol, le daba un toque de personalidad a todo el conjunto; pero lo malo es que me tapaba la visión. En fin. Como colofón final me dejó alucinado cómo Plegue jugó con la clavija de afinación de la 6a cuerda de su Gibson.
Los Hey Canallas lo hacen genial en conjunto. Son la rehostia, pero me agradaría destacar la labor de Corral a la voz y matizar lo de mi admiración por él. De este caballero tenía ya referencias por conocidos comunes. Tuve la suerte de coincidir con él en el festival de homenaje a Charli Compte de Capdetrons; allí me agradó mucho su estilo roquero cuando subió al escenario a interpretar su parte del homenaje. De aquél entonces lo he seguido por las redes y he visto que no solo es música lo que hace, aunque tiene un interesante proyecto llamado Invisiblemens con el ex-Capdetrons Toni Grau. Publica en Instagram collages chulísimos y fotografías curiosas de lo que se encuentra en su caminar. Es un tío con un estilazo increíble.
PS. Del local Legends me parece un garito de puta madre. Bien decorado, bien situado, no tiene vecinos que se molesten. Escasea un poco el aparcamiento en la zona pero no es un gran problema, ya que incluso no está lejos del núcleo de Terrassa. Tuve ocasión de tocar hace unos 3 años y repetir a principios de este, ya con un escenario más amplio. Que la pandemia te obligue a tener al público en sillas y mesas es una putada en algunos casos, pero en ese local no me pareció que fuera un problema que nadie saltara ni se pusiera a bailar, el aspecto de lounge con un público adulto en sus mesas disfrutando de la banda Punk o Rock en directo, casi que le daba a todo un toque especial, al estilo de los locales de música en vivo que hay en Estados Unidos que se ven en las películas.
Unos cuantos links de HEY Canallas y el Legends.
Wednesday, September 15, 2021
COMMANDO: Misión en Can Jofresa 11/09/2021
Salud, GuarrillXs!
Pues aquí va la crónica del concierto que hizo la banda de tributo a The Ramones el pasado sábado 11/09/2021 en Can Jofresa, Terrassa. Tengo que confesaros que el concierto tenía mucho alicientes. No sólo se juntaba que era un día festivo - El barrio de Can Jofresa había aplazado sus fiestas locales por el puto virus-, era el estreno de César como cantante en la banda... y un servidor tenía ganas de juerga.

La banda de tributo COMMANDO hace muchos años que funciona y ha estado ligada a la Asociación Sanfilippo Barcelona para sus actos benéficos. De vez en cuando tienen conciertos fuera de esta asociación, como fue el caso que actuaron para la Asociación de vecinos de Can Jofresa, tal y como hicieron hace un par de años cuando tuve el privilegio de abrir su show con la banda RockerXs, donde también milita César.
Su tributo potente no omite detalle. La estética de los componenetes, el atrezzo como el bate de baseball o las incursiones en el escenario del extra que interpreta a Spiderman y que suele pasarse entre el público con carteles de Gabba Gabba Hey o Hey Ho Let's go!, hacen que el concierto se convierta en un espectáculo genial. El ritmo de sus conciertos no da lugar a aburrirse pues son fieles a la dinámica del one, two, three, four! y canción del tirón que se hizo marca propia de Ramones.
En el repertorio sí que pincho un poco en hueso porque, aunque me molan los Ramones (Punk de referencia) no conozco todas las canciones para relataros una por una cuáles fueron. Puedo deciros que el concierto de COMMANDO fue algo más que el greatest hits Ramones Mania que sacaron en 1988 (en casa tengo la cinta guardada como oro) y que repasaron sus temas y alguno más no incluido, como Pet Sematary a la que César tuvo el acierto de referenciarla a la homónima novela de Stephen King. Así pues, por los altavoces sonaron clásicazos como I wanna be sedated, Rock and roll Radio, Somebody put something in my Drink o la celebérrima Blitzkrieg Bop! Vamos, canciones que en su día eran el Punk Underground y que hoy ya forman parte del imaginario colectivo por un motivo u otro... se han convertido en parte de la cultura popular; en clásicos.
Hecho destacable es que se trataba del primer concierto de César con COMMANDO de manera oficial. Ya tuvo ocasión de hacer la suplencia el pasado 25/01/2021 dada la baja por enfermedad del anterior cantante, El Lobo. Ahora El Lobo ya no forma parte de la banda, y era de justicia que un fan de Ramones de toda la vida ocupara su puesto; de ahí que los COMMANDO llamaran a César para la vacante. César es un cantante completo, de espíritu muy rockero y con un gamberrismo de barrio que lo hace idóneo para el sitio; y doy fe no solo por haber visto este concierto, sino porque ya tengo unos cuantos meses de tocar con él. La actuación estuvo genial aunque sí que deba comentar algún pequeño desajuste pero que una banda con la experiencia conjunta como es COMMANDO sabe cómo reconducir en el escenario.
Pues nada, guarrillXs. Espero que no os hayáis aburrido mucho con mi verborrea y os dejo unas fotos y unos links a los videos que grabé. También os dejo links de contacto para que los sigáis y estéis al caso de sus movidas para que no os perdáis el próximo concierto que tengan.
A cascarla!
PS La otra banda que tocó en el concierto fueron los Hombres B, un tributo a los Hombres G. Sí, sí... el grupo favorito de los pijos de los 80s. Pues os diré que aunque se llevaran la etiqueta de pijillos y no estuvieran de lleno en la movida madrileña, me agradaría destacar que esa banda de pop-rock tenían una cierta actitud punk que hace que uno los vea con cierta gracia. No sé si es porque soy muy fan de los freaks en general y del mal gusto en particular -o tal vez porque me hago mayor-, pero a los Hombres G los veo con cierta gracia.
El concierto era un repaso a sus grandes éxitos, que más o menos sonaban todos por ser de una época en la que te tragabas lo que había en la tele y la radio. El tributo no guardaba una imagen ya que los originales no estaban uniformados más allá del polo y los pantalones de pinza o tejanos. Sorprende la habilidad del cantante que imitaba bastante bien al David Summers aunque no portaba un bajo sino una guitarra tipo Les Paul. Y obviamente dejaron para el final el famoso Sufre Mamón en el que se lamentaban que un niño pijo les había quitado la chica. Curioso este dato de la letra y es lo que me da para tenerlos en una posición un poco más punk y no tan pijolera. A recordar que en la película de Sufre Mamón ya aparecía un punk ataviado con cresta en las audiciones a guitarrista.
En fin, pues hasta aquí. Salud, guarrillXs!
Aksidents: ¿A qué saben las balas?
Salud, guarrillXs!
Hoy toca un poco de arqueología de la factoría Autodefensa. En realidad, de lo que voy a hablaros es de Aksidents, la banda que montó nuestro amigo Oscar Vinilo en su carrera alternativa.
Ya os he contado en más de una ocasión que Oscar Vinilo fue la persona que inició la chispa de Autodefensa con la creación del mejor fanzine de Barcelona y su programa de radio paralelo, ambos llamados AUTODEFENSA. Al coincidir en proyectos Oscar y yo, tomé el relevo del nombre de Autodefensa para la banda de Punk Rock mientras que Óscar empezó la andadura en Ràdio Bronka con el nombre La Kinta Kolumna, en que el formato del fanzine radiofónico incluía efectos en las voces. Además de eso teníamos el proyecto del grupo de teatro alternativo. Pues un buen día tomamos caminos distintos, pero al cabo de un tiempo internet me permitió seguir un poco su andadura, y nos actualizamos en un par de ocasiones sobre nuestras aventuras. Ha sido más recientemente que hemos retomado el contacto y espero que algún día podamos volver a colaborar.
Bueno pues... dentro de la segunda mitad de la década de los 90s, Óscar montó una banda de Punk. El polifacético artista aún no se había metido de lleno en el mundo de la música y lo hizo por todo lo alto, con la banda AKSIDENTS. Una banda que combinaba el Punk con el Reagge y el Ska, y con unas letras que desde una óptica humorística, pero siempre de manera ácida, podían repasar aspectos sociales y cotidianos. Sacaron una demo llamada "¿A qué saben las balas?" que tuve ocasión de conseguir y que ha pasado a formar parte de mis reliquias más preciadas de freakismo underground. Un tesoro que me transporta en una cápsula del tiempo a una época de creación artística de Óscar Vinilo que me perdí en su día y que puedo revivir en cierta manera cuando escucho la demo. Me da mucha rabia ver que la demo se puede conseguir en todocolección.com a precio irrisorio, un trabajo que debe ser tratado como una pieza de culto. Más rabia me da que nadie se haya dignado aún a colgar ninguna canción en todo Youtube. Es indignante.
Que tenga la demo de Aksidents en gran valía y a Óscar Vinilo en un pedestal no es por nada. Óscar es mi amigo. Óscar me abrió a un tipo de cultura underground que iba más allá del Heavy Metal y el Punk que escuchaba en casa con 14 o 15 años. De todos modos si tengo que analizar la demo de Aksidents tengo que hacerlo desde dos puntos de vista: el del músico que soy hoy y por otro lado desde la admiración por todo el universo de Autodefensa.
La demo suena como solían sonar las demos de aquella época. Habían demos que parecían discos: sonido profesional dependiendo del estudio, portadas de imprenta con papel satinado... y habían demos que sonaban un poco más sencillas, que este es el caso. En los créditos pone que está grabado en un estudio de 4 pistas, y una de las mayores dificultades era grabar baterías; y lo digo por experiencia pues en esos años me hice un hartón de grabar con una Fostex X18. De todos modos le sacaron muy buen sonido. Especialmente me agrada Óscar cantando, pues porque le conozco y me sorprende gratamente su estilo, la entonación, y como siempre su creatividad. Por eso que no quiero entrar mucho en la ejecución o el sonido de las guitarras o las percusiones; los coros, las voces cruzadas entre masculinas y femeninas, porque entiendo los medios de la época, la experiencia individual de cada componente, y me quedo más con el esfuerzo y el talento concentrado. La gracia de poner grabaciones entre las canciones, por ejemplo de la maravillosa película "Braindead" (Tu madre se ha comido a mi perro) entre otros interludios. No puedo dejar de comentar en que las canciones era mayormente en castellano pero se podían encontrar frases en catalán y en francés.
Pues con mucho gusto os dejaría algún link a alguna de las canciones pero aún no habido ningún cabrón que haya digitalizado y metido en YouTube ninguna de las canciones de la demo. Me tendré que poner las pilas a ello. Mirad eso sí los links que os dejo y seguid las imágenes. Si podéis haceros con alguna copia de la demo y tened en vuestra discoteca un K7 de época. Una rareza. Una pieza de culto.
TODOCOLECCIÓN (para comprar)
EBAY (para comprar)
MYSPACE (no se oyen las canciones)
Monday, September 06, 2021
Autodefensa es marca!
Salud, guarrillXs!
Cuando se dice que Autodefensa es el mejor grupazo de Punk Rock de la historia, en realidad nos quedamos cortos. Autodefensa es mucho más... y lo sabéis!
Como se ha comentado alguna que otra vez, Autodefensa es música, es fanzine, ha sido radio, es contra-info, ha sido teatro alternativo, es punk, es rock, es humor chorra, es literatura de terror y acción chorra... y como Autodefensa es en definitiva lo que nos sale de la chorra, ahora lanzamos la MARCA AUTODEFENSA!!!
¿Qué chorras es la marca Autodefensa?
Vamos a hacer ediciones de camisetas y chapas con la marca Autodefensa. Estamos pensando en poner nuestro símbolo llamado Yuri en chapas, y hacer tiradas limitadas de camisetas en blanco y negro con motivos de Autodefensa Punk Rock; portadas de nuestras demos, nuestro logo Yuri... barajando la posibilidad de poner incluso la portada de alguno de los fanzines que se hicieron en la época de antes de la banda de Punk Rock (1990-1991). Intentaríamos conseguir los mejores precios para que hacernos propaganda no tenga que ser un gran gasto para vuestros punkies pobres bolsillos.
¿Os mola la idea? ¿Os molaría tener a Yuri en la solapa de vuestra chupa de cuero claveteada? ¿queréis adornar vuestra chaqueta tejana con chapas y parches de Autodefensa y lucir cuerpazo serrano con camisetas?
GuarrillXs, Autodefensa se vuelve la mejor marcaza de la historia. Que se preparen los pijos porque aquí llega Autodefensa.
Seguiremos informando sobre este asunto. Salud y cámbiense la camiseta, guarrillXs. Ya no habrá excusa.