Thursday, September 30, 2021

Los Liantes. Liándola por Terrassa

Salud, guarrillXs:

Sin ningún tipo de vergüenza os vengo a presentar un disco que salió hace más de dos años. Hala! como el que hace críticas de novedades, pues yo las hago cuando han pasado un par de años bien preñados. No, en realidad me agradaría disertar sobre esta banda tope guay que tenemos en Terrassa (Vallès Occidental).

Os voy a contar que esta banda es un trío poderoso que cuenta en sus filas con peña que militó en los míticos Ostiaputa. Me agrada decir que por allá 1990 yo empecé a tocar con una banda en Barcelona y en aquél entonces ya oía hablar de los Ostiaputa, cuando no habían facebooks, ni internets ni medios de comunicación como los de ahora; cuando para un barcelonauta de mi edad ir de Barcelona a Terrassa era casi como cambiar de pais; en aquella época nos intercambiábamos cintas de cassette (en mano o por correo) y era así como corrían las demos entre el undeground. Los circuitos de conciertos te permitían también conocer otras bandas locales y hacerte con el material. Pues era con estos medios cómo en esos años conocí a Ostiaputa, un nombre que ya enganchaba.




Pues bueno, como decía... de los Ostiaputa salieron los tres miembros que forman Los Liantes. Ellos son Álvarez al bajo, Tanis a la bateria y Vador a la guitarra, teniendo los tres tareas en las voces. El nombre a priori no tenía nada que ver con la famosa película del trío (también) Pajares, Esteso y Ozores, aunque han sabido buscarle la idea con la canción que se entona en el inicio del filme para empezar sus conciertos. Al Álvarez sí que tengo el gusto de haberle tratado pues nos conocimos en los locales de ensayo cuando yo tocaba con los Capdetrons, y es un tío muy majo. Al resto de la banda ya los conoceré. Gente muy maja en general.


Bueno, no quiero extenderme mucho porque ya sabéis que me hago pesado y no pasáis del tercer párrafo. Por eso voy un poco al grano para contaros que tienen un par de EPs editados en CD y disponibles en su BandCamp; Menos es más (2015) y Más es poco (2017). Su estilo se basa en un Punk-Rock cachondo (como Autodefensa ji ji ji) y muy asequible para todos los públicos. Ritmos pegadizos y melodías alegres que entran como el agua. Denotan buen rollo y cachondeo. Sus conciertos también son divertidos ya que son tres en el escenario pero la "lían" como si fueran mil; ataviados con corbatas de juguete como los Toy Dolls y con gorros con la hélice como los de Doraemon, empiezan el espectáculo con la canción de los "currantes paraos" que Esteso, Pajares y Ozores cantan en playback en la película homónima del grupo. Buen rollo. Me molan mucho.

A ver si cuando vean este artículo les suena la campanilla y hacen algo nuevo. Ya sé que con la mierda de la pandemia se ha quedado todo parado y desconozco si han seguido ensayos y composiciones. Por ahora os dejo unos links para que los conozcáis, escuchéis su música y les deis por el kk para que se animen a dar señales de vida.

Salud.





PD. La película Los Liantes es el mejor peliculón que se ha hecho en España en todos los tiempos. Sobre las películas de Pajares, Esteso y Ozores ya os haré un artículo. Ahora a lo mejor nos veis a  los Autodefensa con otros ojos, pero no os extrañe nada... esto es un fanzine muy chorra.



 


No comments: