Salud, GuarrillXs!
Pues os lo veníamos anunciando en Facebook y aquí lo tenéis en Blogspot; la crónica del concierto de los HEY Canallas!
Como entrante os digo que los músicos estamos en esto de la música primeramente porque nos gusta, por pasarlo bien; aunque a veces las pases canutas por mil motivos, pero la satisfacción de tocar, y si es con una peña con la que te llevas de puta madre, ya es la rehostia. Pues a los HEY Canallas los veo así: 5 tíos que se juntan por el mero hecho de pasarlo de puta madre; sin más rollo. Guitarreo y homenaje a un estilo del género del punk de época y con clase.
Los HEY Canallas funcionan desde hace unos 5 años y los conozco porque como son de Terrassa, pues siempre acabas conociendo a uno u otro, pero sobre todo por tener en sus filas a Jordi Plegue y a Xavi Corral; a la guitarra y voz respectivamente. Como comentado, su repertorio se centra en una serie de versiones de bandas Punk anglosajonas (UK y USA) tributando con una playlist que va desde los Stooges a The Cramps, pasando por The Ramones o Iggy Pop, entre otros. Cosa fina, cuidado!
Después de verlos en un par de ocasiones, este día 25/09/2021 organizaron un concierto de reencuentro con su público; amigos y conocidos de Terrassa, y fans de ese estilo que no suele verse mucho en los escenarios de la co-capital vallesana. El lugar fue la sala de música y baile Country Legends Dance Hall, de Terrassa. Ya no solo por la amistad que tengo con Plegue y la admiración que tengo por Corral, me acerqué para disfrutar de un espectáculo brutal. Vamos, que sumar las ganas de juerga que tenía yo con ver a ese par de monstruos con sus compis dándole fuerte a los instrumentos, eran ingredientes base para una receta que tenía que culminar con una sensación de haberlo pasado tan de puta madre como ellos en el escenario; y esas cosas se ven. De este modo ya solo con la canción de introducción; su entrada al escenario, con un Corral ataviado con una corbata corta a lunares y un bastón; la disposición de un taburete para el cantante... ya anunciaba todo ello una actuación en la que todo estaba perfectamente medido. ¡Cómo es capaz Corral de comentar las canciones para presentarlas y su estilo para captar la atención y mostrar el respeto que merecen las bandas interpretadas en su repertorio! Corral no duda en subirse a la barra del bar y pasearse por ella hasta el mismísimo fondo del local; pedir un chupito de whisky y metérselo mientras se salta una frase de un estribillo (la vida es cuestión de prioridades, por supuesto).
Los Canallas son unos músicos que saben cada nota que tocan; un show que tienen ensayado y la compenetración de los músicos es brutal. Horas y horas de ensayo; y horas y horas de buscar la perfección; y el sonido de esas guitarras era crucial. Los guitarristas y el bajista mostraron sus instrumentos de primerísima calidad; armados hasta los dientes. No les hacía falta decir: tengo una guitarra y sé cómo usarla. Gibson, Gretsch; Marshall, Fender. La única pega que le pongo al sonido del concierto es que la batería no se oía. Aunque dispusiera de un micrófono en el bombo y un aéreo para recoger platos, caja y toms, no se alcanzaba a distinguir la batería con la misma nitidez que me llegaban las guitarra pese a no estar microfoneadas. Pero cabe de decir que muchos redobles estaban practicados con una potencia tal que se hacían audibles aunque no viéramos al músico: había un dichoso atril en medio del escenario que nos tapaba la visión. El tema del atril daba presencia e incluso como elemento de attrezzo, tal como el bastón de Corral o las gafas de sol, le daba un toque de personalidad a todo el conjunto; pero lo malo es que me tapaba la visión. En fin. Como colofón final me dejó alucinado cómo Plegue jugó con la clavija de afinación de la 6a cuerda de su Gibson.
Los Hey Canallas lo hacen genial en conjunto. Son la rehostia, pero me agradaría destacar la labor de Corral a la voz y matizar lo de mi admiración por él. De este caballero tenía ya referencias por conocidos comunes. Tuve la suerte de coincidir con él en el festival de homenaje a Charli Compte de Capdetrons; allí me agradó mucho su estilo roquero cuando subió al escenario a interpretar su parte del homenaje. De aquél entonces lo he seguido por las redes y he visto que no solo es música lo que hace, aunque tiene un interesante proyecto llamado Invisiblemens con el ex-Capdetrons Toni Grau. Publica en Instagram collages chulísimos y fotografías curiosas de lo que se encuentra en su caminar. Es un tío con un estilazo increíble.
PS. Del local Legends me parece un garito de puta madre. Bien decorado, bien situado, no tiene vecinos que se molesten. Escasea un poco el aparcamiento en la zona pero no es un gran problema, ya que incluso no está lejos del núcleo de Terrassa. Tuve ocasión de tocar hace unos 3 años y repetir a principios de este, ya con un escenario más amplio. Que la pandemia te obligue a tener al público en sillas y mesas es una putada en algunos casos, pero en ese local no me pareció que fuera un problema que nadie saltara ni se pusiera a bailar, el aspecto de lounge con un público adulto en sus mesas disfrutando de la banda Punk o Rock en directo, casi que le daba a todo un toque especial, al estilo de los locales de música en vivo que hay en Estados Unidos que se ven en las películas.
Unos cuantos links de HEY Canallas y el Legends.
2 comments:
Excelente crónica. Repetiremos my friend
Gracias, mi buen compañero de fatigas. Deseando el momento de repetir
Post a Comment