Sunday, December 26, 2021

Desmond Tutu

 Salud, GuarrillXs!


Hoy una breve entrada por la noticia del fallecimiento de Desmond Tutu. Arzobispo Anglicano de Sud África, fue figura clave en la defensa de los derechos humanos y en la lucha contra el Apartheid en ese estado, lo que le valió el Premio Nobel de La Paz.


Que descanse en paz. La lucha sigue.

Kortatu nos dejaron esta canción con su nombre

https://youtu.be/KAbtHaGOLSg


Wednesday, December 15, 2021

HEY, hijos de puta! los HEY Canallas vuelven al Legends

 Salud, guarrillXs!


El pasado sábado los HEY Canallas volvieron al Legends de Terrassa para una nueva descarga musical. En realidad era un concierto para la gente que no pudo asistir al concierto de septiembre, pero... como yo soy un listillo y me va el rollo, me saqué una entrada quitándole la oportunidad a otro melómano fan de la banda. Sorry for that.



Qué podría decir que no haya dicho ya sobre esta banda? Pues que más allá de hacer una nueva reseña (no me suena bien lo de crítica, aunque sea constructiva) o una crónica del concierto en el más puro sentido de la palabra (minuto a minuto), me agradaría plasmar un poco de las impresiones recibidas por la puesta en escena de los Hey Canallas este pasado 11/12/2021. Y es que hubieron cambios. Cambios en la escena, en la entrada al concierto, en el repertorio, en los vestuarios,... 


Ya comentado que el grupo rebosa talento interpretativo, y me agradó en su día centrarme en la figura de Xavi Corral, amén de la aportación de cada miembro para dar un resultado conjunto. Ya comentado que el grupo es una colección de grandes clásicos del punk y el post-punk de una gloriosa época. Ya comentado de la sintonía interna que desprende la banda. Pero esta vez, la verdad no era mi intención de volver a reseñar el grupo en este segundo concierto pero cambié de opinión al darse algunas anécdotas que propiciaron a que el concierto fuera especial y meramente el concierto para los que no pudieron ir al de septiembre. 

Desde el momento en que supe que añadieron un tema de Parálisis Permanente ya me tocaron la fibra. Ciertamente mi afición al punk era más por el lado más rock, y mis influencias venían más por Sex Pistols, La Polla Records, Eskorbuto... pero a los Parálisis Permanente les les cogí un especial cariño cuando me llegó a las manos una cinta de cassete que alguien no quiso en su casa. Los Parálisis eran distintos. Desde su estética hasta la aportación de sonidos poco convencionales, me hicieron de ellos el punk que no sonaba a punk; al menos desde la óptica del pre-púber que era yo.


Volviendo a lo que es el concierto en si, me sorprendió esta vez que Xavi Corral viniera vestido de un modo un poco más sobrio por el hecho de que no llevara corbata y vistiera con un chaleco rojo, pero que en ningún caso mermara en su estilo. A destacar también la americana a franjas blancas y negra s que Jordi Plegue vestía sin más ropa en su torso; americana que ya tuve ocasión de verle en un concierto de los Canallas en el ya difunto local Cavern de Terrassa. A priori estos fueron los elementos de vestuario que me llamaron la atención. La presencia del taburete para Corral y su atril con los apuntes siguieron en el escenario de modo muy útil. Y no puedo dejar de prestar atención a la figura de Corral pues como frontman cumple sobradamente con la expectativa. Que por supuesto el espectáculo tiene que estar guionizado, pero la labor de Corral es fundamental para poder mantener la atención del público con sus discursos, sus guiños al público. Por ejemplo cómo tenía a un conocido cerca de él que le pasaba la bebida siempre que éste se la pedía; cuando el resto de la banda tenían que agacharse a coger sus botellas. 

Del transcurso del concierto me agradaría destacar que en uno de los discursos de Corral nos estaba agasajando al respetable con un cariñoso "hijos de puta", e instando a complacerle con un "me vais a comer la polla". Invitó al público a ir al camerino uno a uno a "comerle la polla"... pero la providencia quiso que en ese momento se cayeran los plomos de la sala y saltara la fase de los enchufes, dejando la banda sin sonido. La carcajada general fue sonora. ¿Qué pasó que nos dijo que le comiéramos la polla y se quedara sin guitarras? Por suerte fue cuestión de subir un diferencial y el concierto siguió sin más incidencia. Todo daba que pensar que podía estar preparado pero al parecer cayó algo de líquido en una regleta que propició el corto-circuito, pero que milagrosamente se solventó.

El desarrollo del concierto fue como esperado; y ya no por mi amistad y admiración por la banda, es que el elenco de canciones elegidas fue más que sobresaliente. Como comentado antes, la inclusión de Parálisis Permanente fue un acierto, como lo fue también meter a Elvis Costello en el repertorio y que Corral se cambiara las gafas de sol por unas de pasta para homenajear al monstruo intelectual inglés. Nada que decir con sus habituales temas de Iggy Pop, Ramones y The Clash (fue con el London Calling con el que vi por primera vez a Corral en el festival de Charli Rock and Roll)

El sonido fue excelente. Dado que al sala Legends no dispone de un equipo para amplificar todos los instrumentos, las guitarras y el bajo iban "a pelo", pero con amplificadores Fender y Marshall que se gastan Javi y Plegue es imposible sonar mal o flojo; y los pepinazos guitarrísticos arropaban las voces sin tapar a Corral, al que se le entendía bien lo que cantaba; un punto a tener en cuenta pues es fácil comerse a un cantante cuando el guitarrista considera que no se oye suficientemente. Con la batería no tengo el mismo comentario; y es que no sé qué ocurre pero de nuevo la batería se quedó un poco indefensa y pese a estar microfonada en bombo y aéreos, era el bombo y la caja los que no se oían, tal vez la solución pasaría por haber bajado un poco más las guitarras y el bajo; había volumen de sobras para sonar por toda la sala y un poco más bajo todo no hubiera deshinchado el concierto y hubiera permitido una batería más clara.

Y aunque no tenía pensado hacer esta crónica, y su redacción me ha llevado más tiempo de lo habitual y deseable para una reseña de un evento, tenía que dejar constancia un poco de lo vivido. Y como tenía que dejar constancia, tal vez debería haber puesto más al principio un detalle que marcó un poco la diferencia respecto al concierto de septiembre; y es que en la Sala Legends se pudo acceder presentando el pasaporte COVID y se permitió que el público estuviera de pie, algo que se me hizo raro. Me explico. He visto a los Canallas varias veces y solo la vez de septiembre tuvimos que estar sentados en sillas y mesas separadas por exigencias de distancia de seguridad por el COVID; pero me agradó más la idea del lounge para este tipo de música que aunque muy bailonga (había un pavo que no paraba en todo el concierto de bailar y cantar; qué envidia sana me daba su fiesta!), no dejaba de ser como ir a presenciar un concierto de clásicos de los que disfrutar relajadamente. Será que me hago mayor,... 


En fin, guarrillXs, que aquí os dejo con mis impresiones sobre este conciertazo dando mi 10 a la banda  en general y a todos y cada uno de los miembros; 10 al público, 10 a lXs fotógrafXs, a los allegados y a todas mi amistades que allí se reunieron; pues orgulloso estoy de que en la órbita Canallas tengo entrañables amistades forjadas gracias al mundo de la noche terrasense y la MÚSICA.

Salud!

FACEBOOK HEY! CANALLAS

PS. Mis fotos no salieron muy bien y he colgado un par sacadas de la colección de Montse Olivares Puig en su Facebook. Pongo el link porque es de justicia. Moltes gràcies, Montse. Perdona l'atreviment.

Monday, December 13, 2021

Los siete abetos 1a parte

Ya saben, mis queridos lectores, que de vez en cuando rememoro alguna de mis aventuras y vale la pena decir que las mejores las viví en una tierna infancia, cuando mi hermano, nuestros amiguetes y un servidor éramos como la pandilla de los Goonies: chicos de entre 9 y 14 años, viviendo mil y una aventuras a lomos de nuestras bicicletas. 

No hace mucho estuve narrando de viva voz nuestra historia de La Cabaña del Indio, y cómo nos pudimos zafar de las manos de aquel come-niños que vivía apartado del pueblo. Estando yo en nuestra casa del pueblo, y explicando algunas de las anécdotas vividas por nuestra pandilla, rememoré un episodio de nuestra vida que; no sé porqué, quedó oculto en mi mente y que ahora pienso poner en este escrito una vez superados mis miedos... o no.


Era en aquella época, sobre 1988 que mi hermano y yo ya le birlamos a nuestro padre un libro llamado Relatos Insólitos; de cuentos de terror escritos por Luis Vigil e ilustrados por el gran Auraleón. De allí sacamos más tarde inspiraciones para canciones ya en nuestra época de músicos, y de allí mismo empezamos a tener nuestros primeros terrores literarios al leer historias como "La Dama Blanca de Berlín" o "Derribará la puerta y te devorará".

Pues ese mismo año, nos adentramos en el monte para explorar nuevos parajes donde construir nuestra cabaña y tener nuestro rincón secreto. Habíamos subido a ese monte muchas veces, pero esta vez nos fuímos más allá resiguiendo un camino de tractores por donde algún pagès transitaba para la vendimia o la recogida de almendras de unos almendros supuestamente abandonados. Por aquel caminillo llegamos al lugar perfecto, un lugar en plena ladera del monte y resguardado de la vista de la carretera y del pueblo, un lugar tapado por 7 imponentes cipreses. La gracia estuvo en bautizar el lugar como "Los siete abetos" (aunque fueran cipreses) ya que en el libro antes mencionado había un relato con este nombre. Pero cuál sería nuestra desgracia que el sitio guardaría más relación con el relato de terror de lo que nos pensábamos.

El tragín de subir materiales para la cabaña a ese lugar era algo duro, pero valía la pena pues estaba lo suficientemente lejos de casa, de la carretera y del pueblo, para que no supiera nadie qué cojones estábamos haciendo. Los inconvenientes del lugar se manifestaron cuando en un error de nuestro amigo más pequeño, se nos despeñaron por la ladera unas garrafas de agua que subíamos con tanto esfuerzo para hacer los cimientos de los pilares con cemento. La bronca que le echamos al pequeño fue grande y el chico medio llorando nos decía que no se le había caído a él. No se dio cuenta cómo tropezó con la valiosa garrafa de agua y ésta se derramó ladera abajo; perdiéndose tan preciado líquido. La cosa terminó en que fuímos muy crueles dejando que el pequeño cargara con la garrafa solo "porque era su turno".

Al día siguiente, con la estructura montada y otros materiales acopiados en la cabaña, nos fuímos para casa cuando ya el sol se ponía. La penumbra nos pilló de camino y nos acojonamos un poco cuando se oían ruidos que no tenían que ser de los grillos. Crujidos y palmadas que no sabíamos atribuir a ningún animal de la zona. No nos tranquilizó mucho pensar que podía ser un jabalí o un zorro; pues los animales salvajes pueden ser miedosos del ser humano y ese miedo transformarlo en ira cuando ven que el humano es suficientemente pequeño como para atacarlo. Pero nos asustó un poco más la idea de que pudiera ser un pagès al que no le gustaran los niños llevando o trayendo basura (materiales de construcción) a su campo de almendros. Nos propusimos de trabajar más rápido al día siguiente para que no nos sorprendiera el ocaso y no ganarnos la consabida regañina en casa por llegar tan tarde (aún me duele la colleja que me obsequió mi padre).

Era el 3er día de construcción de la cabaña. Cuando llegamos al campo de Los Siete Abetos nos encontramos que nuestra cabaña había sido destrozada. Algún hijo de puta nos había seguido y nos había destrozado nuestra construcción? Sabíamos que tenían que haber sido Los Drogados, que es como llamábamos a la pandilla rival; porque su casa estaba en un rincón de la calle y eso era símil por los yonkies que se pinchaban en los rincones de nuestro barrio. Fuímos a buscar a los Drogados para una vez más liarnos a pedradas con ellos por la cabaña. Ellos decían que no habían sido, que no sabían donde estaba la cabaña. No nos convencimos pero era poco probable que fueran ellos: la noche anterior nos fuimos tarde y ese día llegábamos temprano: los Drogados eran de nuestra edad y tenían los mismos horarios. No podían ir de noche o de madrugada. Ya volvimos a los Siete Abetos para reconstruir la cabaña pero nos acojonamos cuando vimos que en medio de los restos de la cabaña había... ¡un gato muerto!

Continuará

Tuesday, December 07, 2021

Nuevo video documental de DJ Arkanus en ROCKFOSC

 Salud, guarrillXs!


Ayer mi amigo DJ Arkanus publicó un nuevo video documental en su canal RockFosc. Ya me anunció en su día que dedicaría un documental a la banda de Ambient Black Metal  AGHAST, creando ya en mi un morbo especial pues, como aficionado a los misterios, que dedique un video a una banda que combinó la imaginería de la brujería, el mundo oculto y el Metal desde una óptica pagana, ya despertaba en mi unas  inmensas ganas de verlo.


Pues me ha dejado con ganas de más. Me ha sabido a poco y  solo puedo hacer que recomendarlo y que vosotros, hambrientos lectores, petéis el Youtube de visualizaciones.


En el documental se hace un breve repaso de la historia de la llamada brujería, la persecución histórica por la inquisición o la mala fama creada a partir de ese oscuro episodio; la imagen popularizada por el cine y toda su influencia en el mundo de la música con más o menos creencia en ella o como reclamo. No quiero desvelear en esta reseña detalles sobre la banda y sus componentes pues debéis mirar el documental que, ya he avisado que se hace corto, y en apenas 20 minutos es diifícil condensar todo lo que da de sí este tema y la banda que, aunque efímera, dio y da de qué hablar.


Hala, guarrillXs! A petar el Youtube y a seguir a ROCKFOSC.



Sunday, December 05, 2021

Pórtico Luna y la Tripulación del Comodín

 Salud, guarrillXs!


No hay puto derecho. Es una lástima pero así es... estamos hoy tristemente celebrando el decimosexto aniversario del cese de actividades de Pórtico Luna, un portal comandado por la Tripulación del Comodín; colectivo de Barcelona conocidos en diversos ámbitos de la contracultura y que gustosamente me agradará dedicar unas líneas.


Pórtico Luna

El portal, descrito como una base lunar, albergaba diversas formas de expresión que iban desde el Podcast a la biblioteca de artículos, entrevistas, ensayos, novelas... escritos por distintas personas que formaban el amplio colectivo de Pórtico Luna. Me agrada destacar a la gran Musidora y su Ciencia Infusa, programa de radio PICA sobre información alienígena.

En una época en la que aún no habían redes sociales, y las noticias no te caían ante los ojos mediante scroll down, era yo un habitual visitante de diversas webs, siempre con el ánimo de encontrar novedades en ella; artículos recién colgados, algún MP3 con un nuevo podcast cuando no había Ivoox, sin olvidarme de la experiencia de vivir en Barcelona ciudad y poder sintonizar Ràdio Contrabanda o Ràdio PICA directamente de la FM. Así es como yo tenía por costumbre seguir a la Tripulación del Comodín y conocer mediante visitas constantes y pegado al transistor qué se cocía en esa Barcelona post-Fòrum de les Cultures que daba la espala a una kultura con K que había nacido un par de décadas atrás y que se iba adaptando poco a poco a las nuevas tecnologías.


La Tripulación del Comodín


Con cantidad de escritos dedicados a la Ciencia, la Ciencia-Ficción, Bio-Tecnología, pensamiento futurista, análisis de la sociedad... siempre desde una óptica crítica y de futuro. Estos temas siempre fueron del interés de la Tripulación del Comodín, y en especial de uno de sus comandantes (si se me permite tal vocablo) Ángel F. Bueno, quién fue artífice intelectual de diversos proyectos como la revista Satélite, el programa de radio de tertulias Misión Imposible, el radio blog De Cara Al Futuro, o el gran clásico del Punk HC de Barcelona GRB, además de su faceta como escritor.


Web de la Tripuación del Comodín establecida como Asociación.


Un portal en internet que aún hoy está activo y que personalmente no deseo que retiren nunca, pues para mi supone una ventana al pasado, y repasar sus escritos me hacen pensar en ese futuro alternativo que podría haber sido.


Larga vida a Pórtico Luna y a la Tripulación del Comodín!